More
    InicioIMSS de Quintana Roo implementa nuevo proceso para clasificar a pacientes según...

    IMSS de Quintana Roo implementa nuevo proceso para clasificar a pacientes según sus síntomas

    Publicado

    Durante la Primera Guerra Mundial los médicos militares implementaron un protocolo que permitía la clasificación de los pacientes según la gravedad de sus heridas o enfermedades. Esta técnica llamada Triage será aplicada por el IMSS de Quintana Roo.

    Bajo este nuevo sistema, cuando una persona llegue a una unidad de salud, podría esperar no más de nueve minutos para ser valorado por un médico urgenciólogo, quien asignará al derechohabiente uno de los cinco colores de clasificación del esquema: rojo (situación muy grave), naranja (situación grave), amarillo (situación poco grave), verde (situación no grave) o azul (situación no urgente).

    Enrique Leobardo Ureña Bogarín, coordinador auxiliar de gestión del IMSS en el estado de Quintana Roo, dijo que este nuevo proceso mejorará la atención a los pacientes mediante una valoración médica inmediata.

    “Queremos que los recursos con los que contamos sean más eficientes. Para dicho propósito un médico especialista en urgencias podrá decidir el nivel de gravedad de cada paciente y el tipo de atención que necesita”, explicó Ureña Bogarín.

    “Cada paciente sin excepción tendrá derecho a un tiempo estimado de atención. Cuando le sea asignado un color, el derechohabiente sabrá cuanto tendrá que esperar: de cero minutos a cuatro horas. En el caso de los pacientes que lleguen con hemorragias graves, dolor en el pecho o pérdida de la conciencia serán ingresados de inmediato ya que el color asignado para ellos es el rojo”.

    Enrique Leobardo Ureña manifestó que debido a la alta demanda de servicio, el método Triage se empezó a utilizar en junio pasado.

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.