More
    Inicio"De buenas es mejor", el programa del IMSS que busca fomentar la...

    “De buenas es mejor”, el programa del IMSS que busca fomentar la empatía médica

    Publicado

    Con el objetivo de fortalecer el trato que ofrecen los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí, se implementó el programa “De buenas en mejor”, el busca transformar la cultura del servicio dentro del instituto y preocuparse por la parte emocional al momento de atender a los pacientes, por lo que fomentará la empatía de parte de los galenos y el personal administrativo.

    Fue Verónica Alvarado, coordinadora Delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS de San Luis Potosí, quien informó sobre la aplicación del programa en la entidad y explicó que parte de 3 actitudes básicas de cordialidad: saludar, escuchar y responder.

    Se trata de un esfuerzo conjunto entre el IMSS y el sindicato porque hemos observado que este programa ha impactado favorablemente en la disminución de quejas por trato poco cordial en las delegaciones que se ha implementado, por lo cual ahora nosotros lo aplicaremos mediante la capacitación de las y los trabajadores de todas las áreas y categorías de las unidades de la entidad para brindar un mejor servicio a la derechohabiencia, comenzando por tomar en cuenta las siglas de la palabra SER: Saludar, Escuchar y Responder.

    Por lo pronto, las autoridades estatales dieron a conocer que actualmente se está brindando capacitación a 3 mil trabajadores del IMSS como parte de la primera etapa del programa, pero se tiene previsto que en los próximos meses reciban la información el resto de los médicos de la entidad.

    En este caso, la empatía médica es un aspecto fundamental porque se ha comprobado que tiene una relación directa con la efectividad de los tratamientos.

    De igual forma, existen especialistas que afirman que últimamente se ha perdido la humanización dentro de la atención médica, por lo que es necesario que desde los centros formativos se retome este aspecto tan importante en la profesión.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.