More
    InicioIMSS de Tamaulipas no cubre 2% de recetas por falta de medicamentos

    IMSS de Tamaulipas no cubre 2% de recetas por falta de medicamentos

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)¹, a través de sus representantes en la delegación estatal correspondiente al Estado de Tamaulipas, dieron a conocer que el tema del abasto de medicamentos es un tópico que hasta cierto punto ha sido superado; al menos, para principios de este año.

    Con esto en mente y tomando como base la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias de la Gaceta de Tamaulipas, únicamente el dos por ciento de las recetas que son llevadas por los pacientes al área de Farmacia de la institución sanitarias son rechazadas por la insuficiencia de medicamentos.

    La meta para este 2018

    Sobre esta argumentativa, el delegado estatal del IMSS en Tamaulipas, Roberto Hernández Báez, confirmó esta tendencia e indicó que a lo largo de esta administración el objetivo será proteger a este dos por ciento de la población que no recibieron sus insumos farmacológicos para el adecuado cumplimiento de la prescripción médica.

    Vamos a seguir fortaleciendo el abasto y es algo que ya tenemos consolidado. Hemos disminuido en mucho las quejas de los derechohabientes en materia de rechazo de los medicamentos. Tenemos recetas negadas casi en un 2 por ciento y hacemos un esfuerzo para poder llegar al cien por ciento. La meta para este 2018 es cubrir al cien por ciento todas las recetas médicas, porque aunque actualmente no tienen quejas de los derechohabientes por desabasto de medicamento el objetivo es surtirlas todas en su totalidad.

    Durango, otro ejemplo.

    Adicional a la situación que goza el Estado de Tamaulipas, Durango se ha consolidado como otra de las entidades federativas que goza de buena salud en términos de abasto de medicamentos, ya que, a lo largo del 2017, la entidad rompió récord en el tema del suministro de insumos farmacológicos al registrar un 99.3% de su capacidad.


    ¹ El 2016, el IMSS registró poco más de 60 mil afiliados de acuerdo a la siguiente modalidad de seguridad social:

    Derechohabientes-IMSS-2016

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Más contenido de salud

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...