More
    InicioIMSS de Yucatán requiere aumento de insumos para atender brote de conjuntivitis

    IMSS de Yucatán requiere aumento de insumos para atender brote de conjuntivitis

    Publicado

    Durante los últimos meses se ha notado un incremento de pacientes con inflamaciones de tipo ocular, incluso el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante las últimas cuatro semanas se generaron 29 mil casos de conjuntivitis, por lo que se convierte en una enfermedad viral pero aún no es considerada como una alerta de salud, aunque algunas delegaciones del IMSS, entre ellas Yucatán, requieren de un aumento de insumos para reforzar la atención del brote.

    Reforzar las medidas para atacar el brote y evitar graves consecuencias 

    Durante su informe el delegado del IMSS en Yucatán, Alonso Sansores Río, mencionó que aumentó el 13 por ciento la cantidad de consultas por conjuntivitis, dentro de las Unidades de Medicina Familiar. Por lo que solicitaron un aumento al presupuesto que permita la atención de los nuevos casos.

    Esta enfermedad es cíclica, no hay una emergencia. El IMSS está preparado para atender cualquier brote”, señaló Alonso Sansores.

    El delegado del IMSS agregó que se consideran otro tipo de medidas, incluyendo la constante comunicación con la Secretaría de Salud de Yucatán para hacer de su consentimiento el aumento de casos, así como reforzar las medidas de prevención del contagio mediante pláticas que se imparten al público general dentro de las Unidades de Medicina Familiar.

    Solicitamos recursos para el pago de horas extras para que los médicos atiendan a todos los pacientes que lleguen por esta enfermedad. Hemos solicitado también una remesa extra del tratamiento indicado de la conjuntivitis y así garantizar el abasto, ante el incremento de casos”, puntualizó el delegado del IMSS en Yucatán.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.