More
    InicioIMSS debe más de 6 millones de pesos a proveedor de alimentos

    IMSS debe más de 6 millones de pesos a proveedor de alimentos

    Publicado

    En días anteriores se dio a conocer que la empresa Guma Frutería S.A de C.V, contratada para preparar y servir los alimentos en clínicas y hospitales del IMSS, en Chihuahua, dejaría de prestar sus servicios al Seguro Social debido a que éste presenta una deuda por más de 6 millones de pesos.

    El proveedor de alimentos señaló que debido a este problema suspenderá el servicio en tres hospitales y cuatro guarderías, debido a que “se trata de pasivos que arrastra el IMSS desde el año pasado”, comunicó la empresa.

    El mismo proveedor de alimentos señaló que envió un oficio al IMSS el 5 de diciembre para solicitar el pago de la deuda lo más pronto posible. En dicho documento firmado por Miguel Ángel Holguín, contador de Guma, se advirtió que el servicio sería suspendido el 8 de diciembre, pero un día después la compañía continuó proveyendo a los hospitales y guarderías del IMSS.

    De acuerdo a lo señalado en el oficio, el la deuda del IMSS es de 1 millón 285 mil pesos del hospital numero 6; 1 millón 604 mil 481 pesos del hospital número 35 y 2 millones 332 mil 855 pesos del hospital 66, todos ubicados en Ciudad Juárez.

    IMSS garantiza alimentos en instituciones de salud

    A causa del reclamo ejercido por Guma al IMSS, la Delegación Chihuahua del Seguro Social, indicó que el servicio de alimentos en hospitales y guarderías esta asegurado. Personal de servicios administrativos señaló que ya se encuentran revisando las facturas para cubrir los pagos correspondientes. 

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.