More
    InicioIMSS detecta enfermedades digestivas con ayuda de cápsula endoscópica

    IMSS detecta enfermedades digestivas con ayuda de cápsula endoscópica

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) utiliza la cápsula endoscópica, un dispositivo no reutilizable con dos cámaras que capturan imágenes del tubo digestivo, las cuales sirven a los médicos para detectar diversos padecimientos e iniciar tratamiento en forma temprana.

    En un comunicado de prensa, el Seguro Social mencionó que la cápsula endoscópica, conocida como Colon2, es similar a una pastilla y comienza a funcionar desde que el paciente la ingiere con agua y captura hasta 35 imágenes por segundo, explicó la gastroenteróloga y endoscopista del Hospital General Regional número 1, Claudia Martínez Camacho.

    Este auxiliar de diagnóstico, dijo, se usa en pacientes del IMSS con problemas del intestino delgado, como hemorragia de origen oscuro, anemia de larga evolución y padecimiento inflamatorio, conocido como enfermedad de Crohn, que son las de mayor demanda.

    También sirve para confirmar o anular la sospecha de tumores, lesiones vasculares, presencia de divertículos, pólipos e infiltraciones por algún tipo de tumor. Por medio de esta tecnología se graban hasta 15 horas del aparato digestivo. En las primeras dos debe cruzar el estómago; en caso contrario, la cápsula se lleva por vía endoscópica directamente al intestino para recabar la información requerida.

    La Dra. Claudia Martínez Camacho comentó que el día previo a realizar el procedimiento, el paciente requiere una preparación intestinal para limpiar el tubo digestivo y lograr imágenes de calidad, así como ayuno al inicio del estudio. Posteriormente se le indica cuándo puede tomar líquidos y reiniciar la ingesta de alimento.

    La gastroenteróloga del Seguro Social señaló que el estudio se realiza por la mañana, el paciente acude a la cita con ropa y calzado cómodos para caminar. Se le colocan sensores en el abdomen y parte del tórax, o bien, un cinturón adherido a una grabadora que guarda las imágenes que va captando la cápsula endoscópica.

    En cuanto a la valoración del colon por este método, precisó que se indica a pacientes con colonoscopía incompleta, en los que anatómicamente es muy difícil acceder a la totalidad del colon; a pacientes con problemas cardíacos o respiratorios severos, a quienes no es posible anestesiar ni sedar para realizar colonoscopia.

    El procedimiento no causa dolor al paciente que está caminando, a fin de que la cápsula se mueva normalmente como lo hace el intestino, si éste va lento se capturan pocas imágenes, pero si va rápido, da más imágenes y un video al final. El dispositivo se usa en adultos jóvenes o mayores que puedan tragar la cápsula. También puede realizarse en niños a partir de los 6 años, como un método de diagnóstico.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.