More
    InicioIMSS e ISSSTE atenderán a no derechohabientes afectados por lluvias en Sinaloa

    IMSS e ISSSTE atenderán a no derechohabientes afectados por lluvias en Sinaloa

    Publicado

    La naturaleza nunca perdona y de la misma forma en que es responsable de grandes maravillas para la humanidad, también es la culpable de algunas de las catástrofes más impactantes que pueden afectar y provocar la muerte de miles de personas. Tal es el caso de lo sucedido en el noroeste mexicano con las lluvias de  alta intensidad provocadas por la depresión tropical 19-E.

    La entidad que se ha visto más afectada por las lluvias es indudablemente Sinaloa, donde se reportan afectaciones en al menos 6 municipios, se han evacuado a más de 3 mil personas y hasta el momento se contabilizan 4 fallecimientos. Es claro que el panorama no es alentador y es por tal motivo es que tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se han sumado a las labores de ayuda.

    Médicos solidarios

    Todas las clínicas y hospitales de ambas instituciones que se ubican en el estado de Sinaloa permanecerán abiertas para brindar atención médica a todos los habitantes que hayan resultado afectados por el desastre natural, sin importar si se trata de derechohabientes o no.

    Al respecto, vale la pena señalar que únicamente el IMSS cuenta con 8 hospitales, 42 clínicas familiares y una Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) en Sinaloa, además de 3 hospitales rurales y 104 Unidades Médicas Rurales (UMR), por lo cual la medida será de vital ayuda para esta situación de emergencia.

    Por otra parte, con este tipo de acciones se muestra la solidaridad del personal médico del IMSS e ISSSTE ante los catástrofes naturales, de la misma forma en que sucedió el año pasado cuando también se atendió a la población afectada por los sismos de septiembre sin importar si estaban afiliadas o no.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.