More
    InicioLegalIMSS empieza basificación de personal médico en el Edomex: Otorgará más de...

    IMSS empieza basificación de personal médico en el Edomex: Otorgará más de 9,000 plazas

    Publicado

    Con el objetivo de ofrecer seguridad laboral el IMSS anunció el proceso de basificación para el personal médico. Se trata de una exigencia que se ha pedido durante años y ahora será una realidad para los elementos del Estado de México. Algunos incluso llevan décadas trabajando sin un contrato fijo ni prestaciones.

    La Medicina es una profesión que ofrece muchas satisfacciones pero también requiere muchas exigencias. Por desgracia, los encargados de cuidar la salud de los demás no siempre reciben las condiciones mínimas para cumplir con sus labores.

    En ese sentido, en especial dentro de la salud pública hay muchas irregularidades en la contratación de personal. La consecuencia se traduce en miles de personas que no reciben prestaciones ni generan antigüedad porque laboran por honorarios.

    IMSS empieza basificación de personal médico

    Para acabar con esta situación el IMSS Bienestar anunció el proceso de basificación del personal médico en el Estado de México. Con esto, se modificó la modalidad de los trabajadores con contratos temporales sin prestaciones, sin sueldos dignos ni apego a un tabulador federal.

    En esta primera etapa se cubrirán 9 mil 260 plazas definitivas en las áreas médica, de enfermería y paramédica.

    “Hoy inicia un proceso histórico, un proceso en donde se mejorarán las condiciones laborales de las y los trabajadores de la salud que por años carecieron de un contrato definitivo, de prestaciones, de seguridad; un proceso que traerá justicia social”, destacó Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora federal del IMSS-Bienestar.

    Explicó que este proceso empieza con la integración de expedientes, evaluación psicométrica y exámenes médicos, y culmina con la entrega de nombramientos.

    ¿Quiénes tienen derecho a la basificación?

    El proceso de basificación para el personal médico del IMSS Bienestar está abierto a todos los que cumplan con 7 requisitos.

    • Contar con un contrato eventual o temporal
    • Prestar servicios de salud en un establecimiento de salud susceptible a ser transferido al IMSS-Bienestar
    • Antigüedad en la prestación de servicios
    • Cumplir el perfil académico y laboral
    • Desempeño asociado a la capacitación y reforzamiento de habilidades
    • No contar con plaza permanente en otra institución del sector Salud como IMSS o ISSSTE
    • No estar inhabilitado para el desempeño de funciones en el servicio público

    “Lo más importante es la certeza que la basificación brinda a los trabajadores y a sus familias. En este gobierno nos hemos centrado en el paciente, pero sabemos que para que tenga buena atención necesitamos que las y los trabajadores estén tranquilos y esa tranquilidad se dará con la basificación”.

    Los aspirantes del Estado de México que concluyan satisfactoriamente el proceso serán contratados por el organismo público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?