More
    InicioIMSS ha duplicado el número de niños que sobreviven al cáncer

    IMSS ha duplicado el número de niños que sobreviven al cáncer

    Publicado

    El cáncer se ha convertido en la segunda causa de mortalidad infantil en nuestro país, siendo uno de sus principales problemas el diagnóstico tardío, pues se reducen las probabilidades de salvación y, en caso de lograr vencer la enfermedad, suelen presentarse problemas derivados de la neoplasia.

    Fue por lo anterior que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha preocupado por ofrecer detecciones oportunas de la enfermedad y tratamientos completos que incluyen no sólo al paciente, sino a toda la familia, pues en estos casos el apoyo emocional brindado por el círculo cercano es muy importante para la recuperación.

    De esta manera, durante la actual administración se ha logrado duplicar el índice de niños que logran vencer al cáncer en nuestro país dentro del IMSS, porque mientras en el 2012 sobrevivían 4 de cada 10 infantes, ahora son 8 de cada 10, lo que se trata de un importante logro del sector salud.

    Lo anterior fue declarado por el Dr. Enrique López Aguilar, subdirector médico del Hospital de Pediatría del Centro Médico Siglo XXI, quien añadió que pese al avance obtenido, todavía es necesario realizar más esfuerzos para logran salvar a más pacientes.

    El cáncer infantil es un tema de salud pública muy importante que se ha combatido en nuestro país y los resultados ya se pueden apreciar, por lo que es muy satisfactorio ver que cada vez son más los niños que logran vencer a esta mortal enfermedad.

    Por otra parte, es importante mencionar que de los 5 mil nuevos casos de cáncer infantil que se detectan cada año en nuestro país, el IMSS atiende a 2 mil pacientes.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.