More
    InicioIMSS ha realizado más de 6 mil cirugías en fines de semana

    IMSS ha realizado más de 6 mil cirugías en fines de semana

    Publicado

    Como parte de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se implantó formalmente en mayo del año pasado el Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana, el cual, a la fecha, ha permitido realizar 6 mil 366 cirugías en las especialidades de Traumatología y Ortopedia, así como 43 mil 695 consultas en Unidades de Medicina Familiar.

    El instituto informó que, en menos de un año, este plan ha ayudado a reducir de entre 90 y 120 días a una semana el tiempo de espera para recibir consulta en Traumatología y Ortopedia, mientras que el tiempo para ser operado es menor a 20 días, lo que permite atender con mayor oportunidad a los derechohabientes.

    A través de un comunicado, el IMSS detalló que actualmente 12 hospitales de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Chihuahua forman parte del Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana, no obstante, este 2017 se sumarán entidades como Baja California, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, con lo que se espera duplicar el número de cirugías en Traumatología y Ortopedia.

    El objetivo es resolver problemas degenerativos o lesiones en codos, manos, hombros, rodillas y pies, y realizar cirugía de cadera y columna a fin de superar las 10 mil intervenciones quirúrgicas en 2017.

    Las operaciones realizadas en fin de semana son efectuadas por cirujanos que cuentan con el apoyo de residentes o médicos generales.

    Durante el lanzamiento del programa el 7 de mayo de 2016, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, explicó que la meta para 2018 es lograr que el 40 por ciento de los quirófanos del instituto (cerca de 800 de los mil 323 que tienen las unidades médicas) sea aprovechado para hacer cirugías programadas en sábados y domingos.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).