More
    InicioIMSS ha realizado más de 6 mil cirugías en fines de semana

    IMSS ha realizado más de 6 mil cirugías en fines de semana

    Publicado

    Como parte de la Estrategia Integral para Fortalecer la Atención Médica, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se implantó formalmente en mayo del año pasado el Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana, el cual, a la fecha, ha permitido realizar 6 mil 366 cirugías en las especialidades de Traumatología y Ortopedia, así como 43 mil 695 consultas en Unidades de Medicina Familiar.

    El instituto informó que, en menos de un año, este plan ha ayudado a reducir de entre 90 y 120 días a una semana el tiempo de espera para recibir consulta en Traumatología y Ortopedia, mientras que el tiempo para ser operado es menor a 20 días, lo que permite atender con mayor oportunidad a los derechohabientes.

    A través de un comunicado, el IMSS detalló que actualmente 12 hospitales de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Chihuahua forman parte del Programa Nacional para Uso de Quirófanos los Fines de Semana, no obstante, este 2017 se sumarán entidades como Baja California, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, con lo que se espera duplicar el número de cirugías en Traumatología y Ortopedia.

    El objetivo es resolver problemas degenerativos o lesiones en codos, manos, hombros, rodillas y pies, y realizar cirugía de cadera y columna a fin de superar las 10 mil intervenciones quirúrgicas en 2017.

    Las operaciones realizadas en fin de semana son efectuadas por cirujanos que cuentan con el apoyo de residentes o médicos generales.

    Durante el lanzamiento del programa el 7 de mayo de 2016, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, explicó que la meta para 2018 es lograr que el 40 por ciento de los quirófanos del instituto (cerca de 800 de los mil 323 que tienen las unidades médicas) sea aprovechado para hacer cirugías programadas en sábados y domingos.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Diabetes en el entorno laboral: Principales mitos y realidades para los pacientes

    La diabetes no sólo afecta la vida personal de los pacientes sino que puede disminuir su rendimiento dentro del entorno laboral.

    Consumo de tabaco en México: Especialistas piden medidas más severas

    A pesar de la aplicación de nuevos impuestos, el consumo de tabaco no ha disminuido en México e incluso se mantiene en aumento.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en México?

    Algunas de las celebraciones más comunes durante el Día de Muertos son la colocación de ofrendas, encender veladoras y visitar panteones.

    Auna abre un nuevo Centro de Excelencia Oncológico en México y aquí se encuentra

    El nuevo Centro de Excelencia Oncológico de Auna puede administrar más de 1,200 tratamientos de quimioterapia y 100 sesiones de radioterapia mensuales.

    Diabetes en el entorno laboral: Principales mitos y realidades para los pacientes

    La diabetes no sólo afecta la vida personal de los pacientes sino que puede disminuir su rendimiento dentro del entorno laboral.