Con el objetivo de aumentar la cantidad de pacientes atendidos, el IMSS anunció la nueva modalidad de consultas médicas nocturnas. Se trata de un horario extendido durante la madrugada que será de utilidad para los derechohabientes que no pueden acudir durante la mañana ni la tarde. De esta forma también se planea reducir los tiempos de espera dentro de las clínicas.
Durante su participación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, presentó algunos de los avances y novedades logrados durante este 2025.
Dentro de lo más destacado se encuentran las consultas médicas nocturnas. Es un servicio que consiste en extender el servicio de atención a los derechohabientes hasta la madrugada. Durante los pocos meses que ha estado en funcionamiento ha ofrecido buenos resultados y por eso se planea llevar a más unidades.
¿Cuáles son las unidades del IMSS que ofrecen consultas médicas nocturnas?
Hasta el momento esta modalidad está disponible únicamente en 2 unidades del IMSS en Quintana Roo.
- Unidad de Medicina Familiar No. 11 de Playa del Carmen.
- Unidad de Medicina Familiar No. 16 de Cancún.
De acuerdo con Robledo, este servicio fue diseñado tras escuchar las necesidades de los derechohabientes, en su mayoría trabajadores del sector turístico, quienes encontraron en el horario nocturno una opción más accesible para atender su salud.
“Son formas de eficientar y aprovechar más la capacidad instalada que ya tenemos y acomodarnos y flexibilizarnos para las necesidades y también lo que es más oportuno y también más cómodo para los propios derechohabientes”, indicó.
¿Cuál es el horario de las consultas médicas nocturnas?
Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS se ofrecen de 9 PM a 2 AM.
3 errores frecuentes al elegir sede para la especialidad médica (y cómo evitarlos)
Otras unidades que próximamente ofrecerán consultas durante la madrugada
El titular del IMSS indicó que hasta el momento se han ofrecido más de 6,300 consultas nocturnas. Debido al éxito del programa se planea agregar esta modalidad en otras 3 unidades del Seguro Social, también dentro de Quintana Roo.
- Unidad de Medicina Familiar No. 13 de Cancún Norte.
- Unidad de Medicina Familiar No. 14 de Cancún Sur.
- Unidad de Medicina Familiar No. 9 de Cancún.
Resultados preliminares de la Estrategia 2-30-100
Por otra parte, otro de los proyectos más ambiciosos del IMSS es la Estrategia 2-30-100. Consiste en realizar dos millones de cirugías, 30 millones de consultas médicas de especialidad y 100 millones de consultas médicas generales durante el 2025.
A manera de adelanto, el funcionario compartió las cifras que se han logrado y aseguró que se avanza en tiempo y forma para cumplir la meta original. Hasta el momento se han realizado un millón 305 mil 431 cirugías, lo que representa un avance del 65 por ciento con respecto a la meta. En todos los casos son intervenciones programadas que no entran por urgencias, tampoco considera partos y cesáreas.
Además, indicó que se han otorgado 22.6 millones de consultas de especialidad, con un aumento de 774 mil 872 respecto a la semana previa y un avance del 73 por ciento en la meta de 2025, así como 81.6 millones de consultas generales, lo que representa dos millones más al comparar con la semana anterior y un avance del 81 por ciento.
Afirmó que para obtener estos resultados se ha fortalecido el uso de la capacidad instalada; actualmente el 97 por ciento de todos los quirófanos del Instituto operan en su nivel óptimo; en consultorios de medicina de especialidad el uso es de 102 por ciento y en atenciones de Medicina Familiar es de 106 por ciento, gracias a la apertura de turnos con la estrategia de unidades de tiempo completo.