More
    InicioIMSS invertirá 560 millones de pesos en infraestructura médica en Yucatán

    IMSS invertirá 560 millones de pesos en infraestructura médica en Yucatán

    Publicado

    La salud forma parte de las prioridades del gobierno mexicano, por lo que de acuerdo con lo informado por Mikel Arriola Peñalosa, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se planea una inversión de alrededor de 560 millones de pesos para reforzar la infraestructura médica de Yucatán.

    De manera más desglosada, la inversión financiera se utilizará para la construcción de dos unidades de Medicina Familiar en Mérida, además de una nueva guardería que servirá para apoyar a madres trabajadoras.

    Las dos nuevas clínicas que tenemos planeadas contarán con 10 médicos y cinco consultorios cada una y en ambas se invertirán 127 millones de pesos para su construcción, por lo que ya nos encontramos en proceso de licitación y asignación.

    En ese mismo sentido aunque sin especificar la ciudad en que se ubicará, se dio a conocer que la guardería se construirá debido a la alta demanda del servicio y fue el propio Secretario quien comunicó que actualmente existen 33 guarderías en todo Yucatán, las cuales atienden a 4 mil 277 niños.

    Durante la ceremonia en que se dio el anuncio, Arriola entregó la certificación de validez oficial al Gobierno del Estado para que todas las guarderías del IMSS en Yucatán puedan impartir el primer grado del nivel preescolar.

    Nos sentimos muy contentos y agradecemos todos los que nos encontramos aquí porque esta inversión significa una gran fortaleza para nuestro estado, tanto la guardería como los centros de salud servirán para atender a una parte importante de la población yucateca”, declaró Rolando Zapata Bello, gobernador de la entidad.

    Más recientes

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Más contenido de salud

    LinkedIn para médicos: Guía para crear un perfil atractivo y conseguir trabajo

    Te compartimos una guía con recomendaciones de LinkedIn para médicos y así puedas conseguir el trabajo que tanto deseas.

    Entrevista con el médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco

    En diciembre de 2024 el Dr. Benigno Ferreira Piña encabezó el equipo médico que hizo el primer trasplante bipulmonar en Jalisco.

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.