More
    InicioIMSS invertirá mil mdp en equipo médico para La Raza y Centro...

    IMSS invertirá mil mdp en equipo médico para La Raza y Centro Médico

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, informó que durante 2017 y 2018 se invertirán alrededor de mil millones de pesos en los Centros Médicos Nacionales La Raza y Siglo XXI, esto con la intención de dotarlos de equipos que permitan mejorar la atención médica para los derechohabientes.

    Ante los principales directivos, médicos, especialistas y enfermeras, reunidos en el auditorio del Hospital de Especialidades, Arriola informó que para La Raza se comprarán un angiógrafo, cinco unidades radiológicas, dos centrales de monitoreo, 24 cunas de calor radiante y un ultrasonógrafo de última generación, entre otros equipos.

    Para Siglo XXI, dijo, serán adquiridos un equipo de resonancia magnética, un acelerador lineal, dos centrales de monitoreo para la gestión de camas, cuatro ultrasonógrafos, seis ventiladores para pacientes pediátricos y adultos, 12 carros rojos para transporte de medicamentos y 19 monitores de signos vitales, entre otros.

    Informó que este año y en 2018 se implementarán en las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) diversos programas del Decálogo para fortalecer la atención médica, como es referencia con el especialista –del segundo al tercer nivel, que ya opera en programa piloto en el Centro Médico Nacional de Occidente de Jalisco–, gestión de camas, atención en urgencias mediante el TRIAGE, selección y atención de pacientes de acuerdo con su gravedad, receta resurtible y Código Infarto.

    Junto con la presidenta Honoraria del Voluntariado IMSS, Jimena Galindo, inauguró la ludoteca infantil, área en la que niños y jóvenes hospitalizados tienen a su disposición libros y juegos de mesa. También recorrió las áreas de admisión continua, hemodinamia, radiología e imagen, que han sido remodeladas y cuentan con nuevo equipamiento de resonancia magnética y un tomógrafo de 256 cortes.

    Posteriormente, el titular del Seguro Social recorrió el Servicio de Hematología del Hospital de Especialidades del CMN La Raza, al que se destinaron 15 millones de pesos, y donde constató la remodelación y ampliación del área, que creció de 35 a 75 camas, y que permite mejorar la atención de pacientes oncológicos que requieren estar en aislamiento blanco, es decir, un espacio libre de contaminación para las personas con tratamiento de quimioterapia.

    Durante la presentación de los avances en el fortalecimiento de infraestructura en el IMSS, Arriola señaló que el paquete de inversión para la construcción de 12 grandes hospitales, de entre 100 y 260 camas, así como de 40 Unidades de Medicina Familiar, por lo menos una en cada estado del país, tiene la inversión más alta en los últimos 40 años, pues se destinan 26 mil millones de pesos para nueva infraestructura y en la conservación de los hospitales de alta especialidad.

    Por su parte, el director del Hospital de Especialidades del CMN La Raza, Ernesto Ayala López, destacó que esta UMAE cuenta con un Banco de Cordón Umbilical, considerado el segundo más eficiente en el mundo, sólo detrás del de Japón, con una productividad anual de 500 trasplantes de células hematopoyéticas, que lo hace líder nacional en este tipo de procedimientos, con alta efectividad en el tratamiento de enfermedades benignas graves y malignas, particularmente de cáncer.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.