More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioInvestiga IMSS la venta ilegal de incapacidades médicas

    Investiga IMSS la venta ilegal de incapacidades médicas

    Publicado

    La incapacidad médica es aquella carta que hace valer el reconocimiento económico que obtiene un trabajador durante el tiempo que está inhabilitado física o mentalmente para desarrollar sus labores. Pero desafortunadamente como casi todas las cosas en México, también se ha vuelto un jugoso e ilegal negocio.

    Recientemente se dio a conocer que personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado de Veracruz, vendía incapacidades médicas falsas a trabajadores de la Central Nucleoléctrica ‘Laguna Verde’, ilícito que ya está siendo investigado por las autoridades del estado.

    Al respecto el delegado del IMSS, Antonio Benitez Lucho, dio a conocer que en el caso que se comprueben las irregularidades se actuará conforme a la ley.

    Si resulta cierto habrá sanciones legales en contra de los involucrados

    La polémica surgió cuando se dio a conocer que un trabajador del área administrativa había sido despedido por expender documentos con números de folio que no coincidían con los otorgados por la delegación.

    Aunque no es la primera vez que el IMSS Zona Norte Veracruz tiene problemas, pues desde hace algunos años la institución de salud ha ido ‘coleccionando’ juicios en su contra por diferentes motivos.

    Desafortunadamente no es el único lugar donde se realizan este tipo de negocios. La firma ManpowerGroup, especialista en talento humano, hizo una profunda investigación y detectó que el negocio de venta de incapacidades ilegales se realiza en varios estados del país.

    Esta situación se realiza con la complicidad de médicos, trabajadores y hasta jueces

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.