More
    InicioIMSS investiga presunto error en manejo de casi 300 vacunas

    IMSS investiga presunto error en manejo de casi 300 vacunas

    Publicado

    Trabajadores de la Unidad de Medicina Familiar número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Orizaba, Veracruz, denunciaron que cerca de 300 dosis de diversas vacunas se echaron a perder y desconocen su paradero, situación que no fue informada oportunamente a los directivos del instituto.

    Si bien los trabajadores han preferido guardar el anonimato, se han acercado a medios locales para expresar su preocupación puesto que desconocen si efectivamente se desechó el biológico si el lote que deben aplicar está en correctas condiciones.

    Al respecto, el coordinador delegacional de Comunicación Social en Veracruz Sur, Norberto Galván Valentín, informó que ya existe una investigación de este caso y descartó que las vacunas existentes representen algún riesgo para la población, ya que el instituto garantiza los biológicos que se aplican en sus unidades y hospitales.

    A través de un comunicado de prensa, el IMSS pidió “a la población continuar al pendiente de que su esquema de vacunación esté al corriente”, pues “garantiza las vacunas que se aplican en la Delegación Veracruz Sur”, no obstante, señala que el caso se encuentra en investigación por parte del área médica y jurídica para deslindar responsabilidades.

    Fuentes extraoficiales han señalado que por error se congelaron unas 200 dosis de vacuna contra hepatitis unidosis, 36 multidosis y 40 triple viral, las cuales, según el Manual de Vacunación del Gobierno Federal debieron mantenerse entre los 2 y 8 grados centígrados para no dañar la formula.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.