More
    InicioInvierte IMSS 500 mdp en Baja California para mejorar atención médica

    Invierte IMSS 500 mdp en Baja California para mejorar atención médica

    Publicado

    El director general del IMSS, Mikel Arriola, dio a conocer la inversión de casi 500 millones d pesos en la construcción de una Unidad de Medicina Familiar en Los Cabos,  Baja California, con lo que se ampliará la capacidad en primer nivel en 2,1 millones de consultas al año.

    Señaló que por órdenes de la presidencia de la República Mexicana se sustituirá la clínica de 14 consultorios en La Paz por una nueva y en ese espacio se invertirán recursos para incrementar en 40 por ciento la capacidad de camas en el área de Cuidados Intensivos Neonatales y Terapia Intensiva para Adultos, del Hospital General de Zona Número 1.

    Arriola Peñalosa detalló que como parte de dicha inversión, se realizará la ampliación de 300 lugares en guarderías, así como la adición de dos estancias infantiles a las 13 existentes en la entidad. El titular del IMSS recibió del gobernador de Baja California, Carlos Mendoza Davis los folios de autorización de validez oficial para impartir educación preescolar, iniciativa que ya fue replicada en 24 estados del país.

    Por otra parte también fue inaugurado el Hospital General de Zona con Medicina Familiar Número 1, así como el Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), extensión de los servicios de especialidad del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

    Con este centro, el tercero que existe en el país, se identificarán tempranamente los casos de cáncer pediátrico y los pacientes recibirán tratamiento oportuno. El objetivo es que alcancen un índice de sobrevivencia del 90 por ciento. Antes de que existiera este servicio, la tasa de sobrevida era de 40 por ciento.

    El funcionario explicó que el ONCOCREAN cuenta con ocho camas, dos áreas de aislados y tres sillones para aplicación de quimioterapia.

    La institución tiene personal médico especializado en padecimientos oncológicos que actualmente brinda atención a 12 menores que reciben quimioterapia a través del centro de mezclas que se encuentra también en este inmueble hospitalario.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.