More
    InicioIMSS invirtió 170 millones de pesos en el Centro Médico Nacional de...

    IMSS invirtió 170 millones de pesos en el Centro Médico Nacional de Occidente

    Publicado

    En gira de trabajo por el estado de Jalisco, el director general del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, entregó equipamiento médico y obras de ampliación y remodelación en los hospitales del Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente y en la subdelegación, en los que se invirtieron 170 millones de pesos para mejorar el servicio a los más de cinco millones de derechohabientes.

    El funcionario señaló que gracias al uso eficiente de los recursos y al programa de disciplina financiera implementado en el Seguro Social, se han logrado mejores ingresos y es posible la recuperación de estos espacios médicos en beneficio de los derechohabientes.

    Detalló que el equipo médico consiste en un resonador magnético, con el que se realizarán en promedio 250 diagnósticos mensuales; una unidad de anestesia y un monitor de signos vitales. Estos equipos se entregaron a la UMAE de Pediatría, lo que permitirá atender a niñas y niños de 10 entidades vecinas de Jalisco.

    Tuffic Miguel explicó que el resonador magnético, único y más moderno en la Delegación IMSS Jalisco, posee una potencia que le permite mayor precisión en la imagen y menor tiempo de duración del estudio. Indicó que además de dar atención a niñas y niños del Hospital de Pediatría, brindará apoyo al Hospital de Ginecología y Obstetricia.

    Por otra parte, el titular del IMSS y el secretario de Salud del estado, Alfonso Petersen, inauguraron el área de Urgencias del Hospital de Especialidades de Occidente, donde se invirtieron 97 millones de pesos para la construcción de tres unidades de choque para atención en traumatología y ortopedia; remodelación del sistema de clasificación de pacientes (TRIAGE) y la renovación de dos salas de quirófano para procedimientos de urgencia.

    El director general del IMSS mencionó que con esta remodelación del servicio de Urgencias y a fin de brindar una mejor atención a los derechohabientes, se cuenta con el área de telemedicina para la atención de pacientes en consulta externa desde sus hospitales foráneos de segundo nivel.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.