More
    Inicio#BreakingNews¿El IMSS e ISSSTE se van a privatizar? Esto es todo lo...

    ¿El IMSS e ISSSTE se van a privatizar? Esto es todo lo que sabemos

    Publicado

    • El IMSS fue creado en 1943 y el ISSSTE en 1959.
    • Ambas instituciones han perdido relevancia y en la actualidad la mayoría de la población prefiere acudir a servicios privados como los consultorios de farmacias.
    • En fechas recientes han surgido rumores acerca de que el IMSS e ISSSTE se van a privatizar.

     

    La salud pública enfrenta diversos problemas y no es una novedad. De hecho es un problema que ha existido desde hace décadas y uno de los orígenes es la falta de inversión económica. Por lo mismo, de manera recurrente se menciona que el IMSS e ISSSTE se van a privatizar para aumentar sus ingresos y poder mejorar sus servicios. ¿Pero acaso se trata de algo verdadero o es una mentira?

    Los dos pilares de la salud pública mexicana

    Antes que nada es necesario hablar acerca del origen de cada uno. En primera instancia el IMSS fue creado el 19 de enero de 1943 por el entonces Presidente Manuel Ávila Camacho. Su objetivo central era garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo.

    Por su parte, desde un comienzo fue un organismo público descentralizado, con personalidad y patrimonio propio para ser administrado. Mientras que el inicio oficial de sus funciones ocurrió el 1 de enero de 1944.

    En cambio, el ISSSTE nació el 30 de diciembre de 1959 por iniciativa del entonces Presidente Adolfo López Mateos. El objetivo era bastante similar aunque en este caso sólo se enfocaría en los trabajadores del Estado.

    Aunque al inicio no había demasiados contratiempos, con el pasar de los años hubo un aumento desproporcionado de derechohabientes. Este incremento no correspondió con el de los profesionales de la salud de cada uno. Por lo tanto, las unidades ya no tienen las capacidades suficientes para atender en tiempo y forma a los pacientes.

    Con esto en mente, la imagen clásica de ambas Instituciones es que se debe agendar con demasiado tiempo de anticipación una cita médica para ser atendido. Incluso por este motivo hoy los consultorios de farmacias gozan de éxito. No sólo son económicos sino que además el servicio es prácticamente inmediato.

    ¿El IMSS e ISSSTE se van a privatizar?

    Debido a todo lo mencionado, en fechas recientes ha surgido el rumor de una presunta privatización del IMSS e ISSSTE. Supuestamente es la única manera en que ambas Instituciones pueden ser rescatadas de las crisis en que se encuentran.

    La realidad es que se trata de una fake news. Hasta el momento ninguna se encuentra “a la venta” ni existen planes de permitir la participación de inversionistas privados.

    De hecho, en el 80 aniversario del IMSS, su director, Zoé Robledo, afirmó que durante su administración se frenó la privatización silenciosa que durante años se llevó a cabo. Dijo que con el pretexto de que la atención médica era de mala calidad y costosa, los gobiernos anteriores redujeron la inversión en infraestructura y la cobertura de plazas; en cambio, aumentaron los contratos con particulares para la prestación de los servicios.

    “Encontramos que las empresas imponían sus condiciones, lo que ofrecían era caro y deficiente. Había espacio para la corrupción. Ese era el camino clásico de tener derechohabientes insatisfechos para que en el momento que se propusiera la participación total de la iniciativa privada en clínicas y hospitales. Así pasó en Teléfonos de México, Ferrocarriles Nacionales y otros organismos que pasaron a manos de particulares”.

    En cambio, hoy tanto el IMSS como el ISSSTE afirman que cuentan con finanzas sanas y seguras. En el caso del primero tan sólo al cierre del 2022 tuvo un superávit cercano a los 2 mil 800 millones de pesos. Con esto asegura una suficiencia financiera hasta el año 2037.

     

    También lee:

    IMSS de Nuevo León presenta superávit… pero se niega a construir hospitales

    ¿Ex director del IMSS es culpable del fracaso de México en Qatar 2022?

    IMSS asegura que tiene superávit y finanzas seguras hasta el 2037

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.