More
    InicioIMSS Jalisco presenta el programa de salud infantil “Sigamos aprendiendo en el...

    IMSS Jalisco presenta el programa de salud infantil “Sigamos aprendiendo en el hospital”

    Publicado

    Como médico sabes que uno de los inconvenientes de los pacientes, especialmente niños, que deben permanecer internados durante un largo periodo de tiempo en un centro de salud, es que se pierden de las clases en sus respectivos centros educativos, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco emprendió con un nuevo programa de salud diseñado especialmente para ellos.

    Titulado “Sigamos aprendiendo”, el programa actualmente sólo opera en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Pediatría del IMSS Jalisco y cuenta con la capacidad de atender hasta a 200 niños pertenecientes a los niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria. La idea es que como los infantes no pueden asistir a sus escuelas por permanecer internados, entonces ahora las clases les serán impartidas dentro de la unidad médica.

    En ese sentido, Martha Ortíz Aranda, una de las encargadas del programa, explicó los fundamentos de este nuevo programa que combina la salud con la educación infantil.

    Nuestra propuesta educativa está basada en el aprendizaje de contenidos básicos y se realizan estrategias didácticas y diversas actividades de acuerdo a los planes y programas de estudio de educación básica, en tanto que las actividades recreativas se fundamentan en el programa de educación artística.

    De igual forma, la experta agregó que el programa está enfocado en niños con padecimientos crónicos o con algún tipo de cáncer y les permite revalidar materias y grados escolares porque tienen un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que espera que próximamente esté disponible en otras unidades médicas del país.

    Más recientes

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: ¿Cuándo se publicará la convocatoria oficial?

    La convocatoria del ENARM 2026 se podría publicar a finales de marzo o inicio de abril del próximo año en la página de internet de la CIFRHS.

    Día Mundial del Infarto Cerebral: Cada 2 segundos ocurre un caso

    Se estima que cada año ocurren alrededor de 12 millones de casos de infarto cerebral a nivel mundial y muchos son fatales.

    Mañanas Médicas con Saludiario: conclusiones finales sobre el manejo del dolor

    La tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se enfocó en el manejo del dolor y la importancia de la actualización constante.