More
    InicioIMSS Jalisco se capacita en técnica para agilizar diagnóstico de muerte encefálica

    IMSS Jalisco se capacita en técnica para agilizar diagnóstico de muerte encefálica

    Publicado

    Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco, recibieron una capacitación que permitiría el diagnóstico eficaz de la muerte cerebral.

    El propósito de esta capacitación es aumentar el número de donadores de órganos y tejidos cadavéricos. Al respecto, Francisco Moreno Gutiérrez, coordinador de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplante del Hospital Regional (HGR), Número 110, explicó que después de realizar un análisis clínico a una persona con muerte encefálica, se procede a  determinar la función cerebral con el Eco-doppler Transcraneal.

    La muerte encefálica es el cese de las funciones cerebrales del control de órganos que controlan la respiración, la circulación, la presión arterial, entre otras funciones. Por lo general estos pacientes se encuentran entubados y son manejados con fármacos que permiten que siga latiendo el corazón, mientras tanto, el respirador realiza este movimiento que ya se perdió por parte del organismo.

    Explicó que México carece aún de la cultura de la donación de órganos y tejidos, sin embargo, esperan que el diagnóstico a través del Eco-doppler Transcraneal permita que médicos y familiares del paciente constaten la ausencia de irrigación sanguínea al cerebro  y por ende, el fin de los reflejos vitales del cuerpo de la persona.

    Una de las grandes ventajas de esta herramienta (Eco-doppler Transcraneal) es que al tratarse de personas graves, podemos llevarla hasta donde están ellas, lo cual es bastante conveniente ya que no se desestabilizar su estado. Además es un procedimiento que se puede repetir muchas veces porque estos equipos de ultrasonido están en las unidades hospitalarias.

    Por otra parte, Francisco Moreno Gutiérrez habló sobre el curso-taller en donde se capacitó a personal de unidades autorizadas para la procuración de órganos en Jalisco, así como a médicos de Puebla, Sonora, Estado de México, Morelos, Nayarit, Michoacán, Hidalgo y Ciudad de México

    La meta es aumentar el número de profesionales de la salud expertos en esta técnica, impulsada por el IMSS, y realizada por personal capacitado en Estados Unidos.

    Moreno Gutiérrez detalló que a la fecha, en México hay más de 21 mil 95 personas en espera de un órgano

    Más recientes

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Más contenido de salud

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.