More
    InicioIMSS Jalisco supera número de trasplantes renales realizados el año pasado

    IMSS Jalisco supera número de trasplantes renales realizados el año pasado

    Publicado

    Aunque todavía faltan algunos días para que concluya este 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco ya logró superar la cantidad de trasplantes renales que realizó el año pasado, con lo que cumplió su meta principal y ahora buscará continuar por el mismo camino para seguir fomentando esta práctica entre la población.

    De acuerdo con la información oficial, en el 2016 el IMSS Jalisco realizó 337 trasplantes renales, mientras que durante lo que ha transcurrido del presente año ya acumula 340 cirugías sustitutivas de riñón.

    Al respecto, Eduardo González Espinoza, titular de la División de Nefrología y Trasplantes del Hospital de Especialidades de Jalisco, habló sobre el aumento de este tipo de trasplantes que se ha registrado en la entidad y explicó que gracias a eso ahora la espera de los pacientes que requieren de un riñón es menor.

    Anteriormente un paciente con donador vivo que llegaba para protocolo duraba de 12 a 18 meses y una vez que terminaba el protocolo lo programábamos para su trasplante a un año de distancia. Gracias a la alta productividad que hemos tenido en los últimos años, hemos logrado abatir todo ese diferimiento que existía ahora el protocolo se realiza en seis meses y una vez que esto sucede, la programación no es mayor a una semana.

    Por lo pronto, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en el 2016 se incrementó 8 por ciento la donación de órganos en México con respecto al año anterior, aunque el cambio más grande en el tema se dio durante noviembre del presente año cuando la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados reformó la Ley General de Salud en materia de donación de órganos, con lo cual quedó establecido que todo ciudadano mexicano se convierte en donador tácito, a menos que declare lo contrario con tiempo de anticipación y por escrito.

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.