More
    InicioIMSS lanza programa "Silla-Cama" para bienestar de familiares de pacientes

    IMSS lanza programa “Silla-Cama” para bienestar de familiares de pacientes

    Publicado

    Con la finalidad de ofrecer un mejor trato a los familiares de los pacientes hospitalizados, el IMSS dio a conocer la campaña Silla-Cama 2018.

    Al respecto, el director general del instituto, Tuffic Miguel Ortega, indicó que la meta de este proyecto es dotar con más de 6 mil sillas que se convierten en camas a las áreas de Medicina Interna del Seguro Social.

    Recordó que desde la puesta en marcha de esta campaña hace tres años, el IMSS ha conseguido instalar más de 11 mil 800 silla-cama en los hospitales administrados por el instituto con servicio de Pediatría, Terapia Intensiva y Urgencias.

    Tuffic Miguel Ortega solicitó a los 35 delegados del IMSS a través de una videoconferencia, donar al menos 150 silla-cama.

    Con la ayuda y participación de la sociedad civil podremos llegar al objetivo que nos propusimos.

    La prioridad de mi administración es poner a la derechohabiencia en el centro de todos los esfuerzos, lo cual también incluye a los familiares y personas que acompañan a los pacientes. Por eso, la estrategia del programa Sillas-Cama 2018 es una de las más nobles que realiza el Seguro Social en conjunto con la Fundación IMSS y que necesita del apoyo de todos, ya que la derechohabiencia ha aumentado en alrededor de 8 millones de personas en la actual administración, derivado del importante crecimiento del empleo.

    Al respecto, la  directora general de Fundación IMSS, A.C., Patricia Guerra, informó que los familiares de los derechohabientes hospitalizados pasan aproximadamente 144 horas al cuidado de su paciente y que la estadía de un enfermo en las camas del servicio de Medicina Interna del IMSS es de seis días.

    La finalidad es ofrecer noche confortables a los acompañantes de los pacientes.

    Otras iniciativas generadoras de empatía

    Una de las principales quejas de los derechohabientes de los sistemas de salud pública en nuestro país es el tiempo que se pierde esperando pasar a consulta, situación ante la cual el IMSS de Yucatán anunció la creación de un nuevo programa con el que se busca hacer más agradable la estancia de los pacientes en las unidades de salud y además ofrece otros beneficios.

    Creado por personal del Hospital Regional T-1 de Mérida, el proyecto se titula “Factor sorpresa” y consiste en poner música al interior del nosocomio para que los pacientes que se encuentran en espera de pasar al consultorio se paren a bailar e inclusive las enfermeras y el personal del IMSS también se pueden unir a la iniciativa, lo que también ayuda para que su jornada laboral sea más amena y disminuyan sus niveles de estrés.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.