More
    InicioHoy en SaludiarioIMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca...

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir la lista completa con todos los directores generales que ha tenido el IMSS durante su historia. Se trata de una de las instituciones más grandes y antiguas de nuestro país. Además su trabajo impacta de forma directa en la vida de millones de personas.

    Para empezar, el IMSS fue creado el 19 de enero de 1943 por decreto del entonces presidente Manuel Ávila Camacho. Desde entonces se mantiene como la base de la salud pública en el país.

    De igual forma, el Seguro Social es el mayor empleador de profesionales de la salud en México. Hasta el 2024 contaba con poco más de 98 mil médicas y médicos. Y por si fuera poco también es el mayor formador de residentes.

    ¿Quiénes son todos los directores que ha tenido el IMSS?

    Al frente de la institución se requiere a una persona comprometida con la salud de los pacientes y también con el bienestar del personal médico. Durante poco más de 80 años el IMSS ha tenido un total de 23 directores generales.

    • Vicente Santos Guajardo – 1943-1944
    • Ignacio García Téllez – 1944-1946
    • Antonio Díaz Lombardo – 1946-1952
    • Antonio Ortiz Mena – 1952-1958
    • Benito Coquet Lagunes – 1958-1964
    • Sealtiel Alatriste Ábrego – 1964-1966
    • Ignacio Morones Prieto – 1966-1970
    • Carlos Gálvez Betancourt – 1970-1975
    • Jesús Reyes Heroles – 1975-1976
    • Arsenio Farell Cubillas – 1976-1982
    • Ricardo García Sainz – 1982-1991
    • Emilio Gamboa Patrón – 1991-1993
    • Genaro Borrego Estrada – 1993-2000
    • Mario Luis Fuentes – 2000
    • Santiago Levy Algazi – 2000-2005
    • Fernando Flores y Pérez – 2005-2006
    • Francisco Molinar Horcasitas – 2006-2009
    • Daniel Karam Toumeh – 2009-2012
    • José Antonio González Anaya – 2012-2016
    • Mikel Arriola Peñalosa – 2016-2017
    • Tuffic Miguel Ortega – 2017-2018
    • Germán Martínez Cázares – 2018-2019
    • Zoé Robledo Aburto – 2019-Actualidad

    El IMSS jamás ha sido dirigido por una mujer

    Algo bastante llamativo es que todos los directores generales que ha tenido el IMSS han sido hombres.

    De igual forma, otro dato peculiar es que la amplia mayoría de los directores no son médicos de profesión. Tan sólo en el caso de Zoé Robledo Aburto, quien encabeza a la institución en la actualidad, estudió Ciencias Políticas y tiene una Maestría en Derecho pero no tiene estudios relacionados con el ámbito sanitario.

    ¿Quién elige a cada director del IMSS?

    El director general del IMSS es elegido exclusivamente por el presidente de México en turno. Lo ideal es que permanezca en el cargo durante un sexenio completo aunque en realidad han sido muy pocos los que lo han cumplido. Por lo regular la mayoría renuncian antes para competir en otros cargos políticos.

    Otros datos relevantes sobre el IMSS

    • El IMSS es la institución de seguridad social más grande de América Latina.
    • En la actualidad tiene poco más de 60 millones de derechohabientes, lo que equivale a casi la mitad de la población total del país.
    • Tiene presencia en todo el territorio nacional a través de una extensa red de unidades médicas y administrativas.
    • Además de clínicas y hospitales también posee teatros y centros vacacionales en donde ofrece actividades deportivas, culturales y de capacitación.
    • Paga miles de millones de pesos en pensiones y jubilaciones.
    • Implementa programas de prevención y promoción de la salud en diversas áreas.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Herpes zóster: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    A principios del Siglo XX se identificó que el herpes zóster es causado por el mismo virus responsable de la varicela.

    Más contenido de salud

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.