More
    InicioIMSS redujo en 30 por ciento las quejas por mala atención médica

    IMSS redujo en 30 por ciento las quejas por mala atención médica

    Publicado

    Gracias a acciones como un buen trato, una apertura informativa y una atención centrada en la paciente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró reducir en un 30 por ciento las quejas por mala atención médica durante el período de 2012 a 2017.

    Lo anterior fue declarado por Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, quien añadió que para continuar por el buen camino se firmó un convenio con la Confederación Interamericana de Seguridad Social (CISS) para recopilar y difundir entre el personal del instituto la forma en que se pueden lograr mejores prácticas en derechos humanos e igualdad.

    De igual forma, se debe recordar que durante el año pasado, la queja más denunciada por parte de los derechohabientes del IMSS fue por violencia obstétrica, de la cual se recibieron 2 mil 634 notificaciones en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ante lo cual el funcionario declaró que se pondrá en marcha un programa basado en cinco ejes para combatir dicho tipo de violencia.

    • Cero rechazo en el acceso a los servicios médicos.
    • Fomentar el parto vaginal y evitar prácticas rutinarias innecesarias.
    • Otorgar un trato digno y respetuoso que involucre a las pacientes en la toma de decisiones.
    • Evitar retrasos y esperas en la atención.
    • Y mejoramiento de las instalaciones del IMSS.

    Por su parte, con estas acciones el IMSS reafirmó su compromiso por realizar mejoras continuas que le permitan a los derechohabientes obtener un mejor servicio.

    Por último, también se debe destacar que en la más reciente Encuesta Nacional de Calidad, el 92 por ciento de los derechohabientes del IMSS manifestaron haber recibido un trato excelente o bueno en su unidad médica.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.