More
    InicioIMSS de Michoacán, un ejemplo nacional en donación de órganos

    IMSS de Michoacán, un ejemplo nacional en donación de órganos

    Publicado

    La donación de órganos es una de las actividades más nobles y altruistas que existen, pues usualmente representan la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes; sin embargo, en nuestro país todavía no se cuenta con una completa cultura que promueva la donación y todavía es un número mínimo el de personas que apoyan esta causa, lo que provoca que los tiempos de espera sean demasiado largos. En ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Michoacán es un ejemplo en este aspecto y una de sus prioridades es la donación de órganos.

    Al respecto Román Acosta Rosales, delegado del IMSS en Michoacán, habló sobre el trabajo que ha realizado la institución en la entidad desde que arrancó el programa de donación de órganos y que a la fecha los tiene posicionados en primer lugar a nivel nacional.

    Desde el 9 de junio de 2014, fecha en que la Delegación del IMSS Michoacán obtuvo la licencia sanitaria respectiva, se han realizado 37 donaciones con 138 órganos y tejidos procurados. Con lo que refrendamos el sitio conseguido el año pasado, cuando obtuvimos el primer lugar nacional en materia de procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante, avalado con datos del Centro Nacional de Trasplantes.

    En ese mismo sentido, al funcionario comentó que Michoacán es la única entidad del país que cuenta con un convenio firmado por las 3 principales instituciones de salud pública (IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud) en el que se establece un protocolo interinstitucional para la procuración de órganos y tejidos con fines de trasplante.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.