More
    Inicio#BreakingNewsIMSS autoriza construcción de nuevo Hospital General de Zona: Conoce su ubicación...

    IMSS autoriza construcción de nuevo Hospital General de Zona: Conoce su ubicación y características

    Publicado

    • Para la construcción del nuevo Hospital General de Zona del IMSS se prevén invertir mil 199 millones de pesos.
    • De esa cifra 789 millones de pesos serán para la obra y 409 millones para su equipamiento.
    • Tiene contemplado brindar hospitalización, consulta externa, especialidades, cuidados intensivos, servicios generales, administrativos paramédicos y ambulatorios, así como auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

     

    En materia de salud jamás se debe escatimar en recursos porque se trata de un servicio que beneficia a poblaciones completas. Con esto en mente, el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la construcción de un Hospital General de Zona. De esta forma no solo se ofrecerá atención médica a los derechohabientes sino que también se abrirán nuevas fuentes de empleo para los profesionales sanitarios.

    ¿En dónde se ubicará?

    De acuerdo con la información brindada, el nosocomio contará con 72 camas y se ubicará en la capital de Guanajuato. El terreno donde se edificará fue donado por el Ayuntamiento de dicho municipio a favor de la institución con el fin de construir el hospital y la obra de sustitución de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 50.

    En sesión ordinaria, presidida por el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, representantes de los sectores obrero, patronal y de gobierno, votaron de forma unánime a fin de beneficiar a la derechohabiencia en diversos municipios de la entidad con el incremento del número de camas censables, servicios médicos y de especialidad.

    El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, detalló que el HGZ de 72 camas censables sustituirá al Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 10 que inició operaciones en 1979, tiene 20 camas y otorga servicios a 226 mil 179 derechohabientes.

    La inversión prevista es de mil 199 millones de pesos, de los cuales 789 millones son para la obra y 409 millones se destinarán al equipamiento. Además se tiene proyectado que la conclusión de la obra del hospital quede lista en el 2024.

    Resaltó que el HGZ beneficiará a derechohabientes de los municipios de San José de Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y la capital de Guanajuato.

    Características del nuevo Hospital General de Zona del IMSS

    González Andrade señaló que el programa médico tiene contemplado brindar hospitalización, consulta externa, especialidades, cuidados intensivos, servicios generales, administrativos paramédicos y ambulatorios, así como auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

    “Entre las ventajas está de este hospital, está el incremento de la calidad, equidad y accesibilidad de los servicios del Segundo Nivel de atención; atención médica integral al identificar factores de riesgo por grupo etareo, y un aumento en la capacidad resolutiva de los servicios de salud en la zona de influencia”.

    Respecto al terreno donde se construirá el HGZ de 72 camas y la sustitución de la UMF No. 50, indicó que el área está ubicada en la colonia Arroyo Verde, tiene más de 31 mil metros cuadrados y fue donado por el Ayuntamiento de Guanajuato a favor del Seguro Social.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que este caso adquiere gran relevancia, “porque en una misma sesión de Consejo Técnico estamos recibiendo la donación y, al mismo tiempo, solicitando la autorización para construir de la unidad, creo que nunca se había hecho con esa premura, porque estamos siendo muy celosos que lo que se done al Seguro y se reciba, vaya aparejado al plan de infraestructura que se presentó y aprobó en este Consejo”.

    A su vez, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR), José Héctor Tejada Shaar, dijo a nombre de esta Confederación y de los representantes patronales, su beneplácito por la construcción de instalaciones que contribuyen a cubrir la demanda de servicios de salud en la zona, ya que la infraestructura hospitalaria data de los años sesenta y setenta.

     

    También lee:

    IMSS construirá un Hospital General de Zona en Coahuila

    Hazaña del IMSS: Cirujanos reconstruyen seno de paciente con esta novedosa técnica

    IMSS lanza convocatoria para contratar 27,000 médicos jubilados, ¿te animas a regresar a trabajar?

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.