More
    InicioIMSS obtiene éxito en tumorectomía por triple abordaje combinado

    IMSS obtiene éxito en tumorectomía por triple abordaje combinado

    Publicado

    El 28 de diciembre de 2016 especialistas del Servicio de Oncología de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Veracruz, realizaron una tumorectomía por triple abordaje combinado para retirar un tumor de 17.200 kilogramos que invadía cuello y tórax de un paciente varón de 24 años de edad que había visto afectada su capacidad para realizar actividades cotidianas como ir a la escuela y trabajar.

    El jefe del Servicio de Oncología, Carlos Alberto Yoldi Aguirre, detalló que la masa de tejido desplazaba estructuras centrales del cuello, invadía la mitad izquierda del tórax y ocasionaba desplazamiento y compresión del corazón, aorta, pulmón, estómago e intestino grueso.

    A fin de extirpar el tumor se conformó un equipo multidisciplinario de especialistas en Oncología, Cardiología, Angiología, Cirugía Vascular y Anestesiología, así como profesionales de enfermería y de la Unidad de Cuidados Intensivos donde el hombre permaneció internado tres días después de la intervención.

    El procedimiento fue infrecuente y la complejidad del caso“altísima”, señaló Rafael Álvaro Barragán Castañeda, cirujano de tórax de la UMAE, ya que se debió liberar estructuras bronquiales, vasculares y cardiacas.

    Ésta fue la primera vez que se realizó una tumorectomía por triple abordaje combinado en el mencionado centro hospitalario.

    El paciente identificado como José Ángel fue dado de alta el pasado 11 de enero y actualmente se da seguimiento a su evolución a fin de ofrecer tratamiento en caso necesario, comentó el oncólogo Yoldi Aguirre.

    El éxito del caso, aseguraron los médicos, se debió al trabajo conjunto de los especialistas del IMSS así como al seguimiento brindado antes, durante y después de la intervención, ya que hubo, incluso, que cuidar su alimentación y suministrar medicinas para reducir el riesgo de complicaciones vasculares.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.