More
    InicioOfrece IMSS tratamiento oportuno para prevenir cáncer de colon

    Ofrece IMSS tratamiento oportuno para prevenir cáncer de colon

    Publicado

    Con la finalidad de prevenir la aparición del cáncer de colon en pacientes que padecen poliposis, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer que la institución ofrece tratamiento oportuno y eficaz para eliminar los tumores riesgosos en personas de 21 años en adelante.   

    El Dr. Jesús Torres Peralta, adscrito al servicio de Coloproctología del Hospital de Especialidades del CMN La Raza, explicó que la poliposis se caracteriza por la formación de más de 100 pequeños tumores en el colon, situación que puede ser riesgosa ya que puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer.   

    El experto detalló que este padecimiento es causado por los cambios en un gen que se desempeña como un supresor de tumores. Indicó que es hereditaria, y quienes son portadores de este gen tienen hasta un 50 por ciento de probabilidades de desarrollar poliposis. Indicó que debido a que esta enfermedad se presenta por igual en hombres y mujeres, es necesario realizar un estudio genético de la familia.

    Cuando observamos que hay antecedentes familiares, es preferible tratar la poliposis desde la edad pediátrica para que el paciente tenga el seguimiento correspondiente. Posteriormente programar la cirugía para quitar los pólipos y de esta manera evitar la aparición del cáncer.

    El especialista indicó que se trata de una enfermedad rara, de la cual, a nivel mundial, se ha detectado un caso por cada 100 mil o 200 mil habitantes.

    Indicó que los síntomas incluyen sangrado al evacuar por rompimiento de un pólipo, lo que obliga a recibir atención.

    Normalmente se realizan estudios de colon por enema o endoscopía, con los que se confirma la presencia de tumores. La mayoría de pacientes llegan a coloproctología con diagnóstico de poliposis adenomatosa familiar. Se realiza el protocolo, estudios de extensión para descartar cáncer metastásico y si no lo hay, se procede a retirar colon y recto; enseguida se efectúa una conexión quirúrgica del intestino delgado al ano.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.