More
    InicioHoy en SaludiarioIMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    Publicado

    Dentro del campo de la salud nada es permanente porque todo se encuentra en constante actualización. Con este principio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que ofrecerá una nueva especialidad médica para los residentes a partir del ciclo 2025-2026. A continuación te compartimos toda la información.

    La preparación para ser un médico nunca termina al egresar de la universidad. De hecho es necesario mantenerse al tanto de por vida de las innovaciones que aparecen dentro del ámbito sanitario. El objetivo no sólo es ofrecer un mejor servicio a los pacientes sino contar con más elementos para aspirar a mejores puestos de trabajo.

    Al mismo tiempo, el camino más conocido para continuar con la preparación profesional después de concluir la Licenciatura en Medicina es cursar una especialidad. Para obtener una plaza es necesario aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    A partir de este momento todos los médicos generales se convierten en residentes y empieza una nueva etapa de su vida. Pero incluso dentro de cada una de las 27 especialidades de entrada directa disponibles es posible profundizar en la preparación para enfocarse en un campo todavía más específico.

    ¿Cuántos médicos residentes son formados en el IMSS?

    Dentro de las múltiples instituciones encargadas de preparar a los médicos especialistas en el país la más conocida es el IMSS. Tiene una historia de más de ocho décadas pero además es “la escuela de doctores más grande del país”.

    De acuerdo con la información oficial durante el 2024 el IMSS tuvo 26,964 residentes distribuidos en 70 especialidades médicas y estomatológicas, tanto clínicas como quirúrgicas.

    Todos los médicos residentes son formados en 389 sedes a nivel nacional a través de 1,303 cursos. Con esto, se trata de la cifra más grande de su historia y además es mayor a cualquier otra institución en el país.

    ¿Cuál es la nueva especialidad médica que ofrecerá el IMSS en 2025?

    Todo lo anterior funciona de contexto para hablar acerca de la nueva especialidad médica que ofrecerá el IMSS a partir del ciclo 2025-2026.

    La nueva especialidad médica disponible en el IMSS es Neuroanestesia. Surgió debido a las necesidades actuales del país para satisfacer las necesidades de la población.

    ¿Qué se necesita para cursar la nueva especialidad médica del IMSS?

    • Haber accedido al Curso de Especialización Médica de Entrada Directa (CED) a través del ENARM organizado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos para la Salud (CIFHRS).
    • Estar actualmente inscrito como alumno, en el ciclo académico 2024-2025 dentro del Curso de Especialización Médica (CEME) en Anestesiología del IMSS.
    • Estar cursando el tercer grado académico del prerrequisito de estudio necesario para acceder a curso de especialización en Neuro anestesiología durante el ciclo académico 2024-2025.

    Aumento en la cifra de nuevos residentes en el IMSS

    Finalmente, una característica del IMSS es el aumento exponencial en la cifra de residentes de primer año que ha tenido. Mientras en el 2018 hubo 4,537 espacios para jóvenes seleccionados a través del ENARM, para el 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 5 farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial en 2025

    Por su presencia en mercados internacionales, innovación y volumen de producción las siguientes son las farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial.

    Las 10 mejores universidades de Medicina del mundo en 2025: ¿En qué países se encuentran?

    De acuerdo con el QS World University Rankings 2025 las siguientes son las mejores universidades de Medicina del mundo.

    Cáncer infantil en México: 4 desafíos para su detección oportuna

    Desde la falta de medicinas hasta el precio de los tratamientos son algunos de los desafíos para la detección oportuna del cáncer infantil en México.

    Pharmarketing, ¿qué es y para qué funciona en la industria de la salud?

    El pharmarketing o marketing farmacéutico utiliza diversas técnicas y estrategias para impulsar clínicas, hospitales o empresas relacionadas con la salud.

    Más contenido de salud

    Las 5 farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial en 2025

    Por su presencia en mercados internacionales, innovación y volumen de producción las siguientes son las farmacéuticas mexicanas más importantes a nivel mundial.

    Las 10 mejores universidades de Medicina del mundo en 2025: ¿En qué países se encuentran?

    De acuerdo con el QS World University Rankings 2025 las siguientes son las mejores universidades de Medicina del mundo.

    Cáncer infantil en México: 4 desafíos para su detección oportuna

    Desde la falta de medicinas hasta el precio de los tratamientos son algunos de los desafíos para la detección oportuna del cáncer infantil en México.