More
    InicioIMSS ofrece “sobresueldo” para contratar especialistas en Chihuahua

    IMSS ofrece “sobresueldo” para contratar especialistas en Chihuahua

    Publicado

    En Chihuahua, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pretende contratara a 199 médicos de base, de los cuales, 67 estarían destinados a Ciudad Juárez, 15 a Cuauhtémoc, 27 a Hidalgo del Parral, 30 a Delicias, 15 a Nuevo Casas Grandes, y 45 a la capital del estado.

    A través del área de comunicación social se supo que a partir de marzo la dependencia federal comenzará a buscar a los galenos para contrarrestar el déficit de especialistas en la entidad.

    Previamente, médicos y derechohabientes del IMSS han señalado que la carencia de facultativos impacta ampliamente la calidad del servicio del instituto, pues con frecuencia pacientes que requieren atención de especialistas deben ser enviados a centros hospitalarios en otros estados, como Coahuila.

    A fin de que el instituto pueda captar el interés de los médicos en las ciudades fronterizas de Chihuahua, se habla de la posibilidad de ofrecer un sueldo hasta 46 por ciento superior al que se le brinda a los médicos del IMSS en otras entidades de la República.

    La dependencia detalló que se necesitan 65 galenos para medicina familiar y 134 más para especialidades como:

    • Angiología.
    • Anestesiología.
    • Audiología.
    • Cardiología.
    • Cirugía general.
    • Cirugía pediátrica.
    • Dermatología.
    • Endocrinología.
    • Geriatría.
    • Ginecología y Obstetricia
    • Hematología.
    • Infectología.
    • Medicina del trabajo.
    • Medicina en salud pública
    • Medicina física y rehabilitación.
    • Medicina interna.
    • Nefrología.
    • Neonatología.
    • Neurología
    • Oftalmología.
    • Oncología.
    • Ortopedia.
    • Otorrinolaringología.
    • Pediatría.
    • Psiquiatría.
    • Reumatología.
    • Radiología.
    • Terapia intensiva.
    • Urgencias.
    • Urología.

    Apenas un par de días antes de que se diera a conocer esta información, declaraciones de Lorenzo Soberanes Maya, miembro del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez, recogidas por el medio local El Diario Lealtad a Chihuahua, advertían que en esta urbe había los suficientes especialistas para atender a la población, sin embargo, “el Seguro Social no quiere hacer apertura de la bolsa de trabajo y las condiciones son muy complicadas. Llegas a trabajar a un área donde hay demasiado trabajo y el sueldo ya queda de alguna forma rebasado porque no hay suficientes especialistas”.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.