More
    InicioIMSS presentó plan para incrementar a 21% la capacidad para atender cirugías...

    IMSS presentó plan para incrementar a 21% la capacidad para atender cirugías al día

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, presentó un avance del Plan de Infraestructura del trienio 2016-2018 cuya inversión será de 27 mil millones de pesos para la construcción de 12 grandes hospitales y 40 Clínicas Familiares. Aseguró que se trata del paquete de inversión más robusto de los últimos 40 años y que no quedarán obras sin fondeo ni se terminarán con prisa.

    Con esta infraestructura hospitalaria que se concluirá antes de que termine el sexenio, se incrementa 8 por ciento el número de camas, en 21 por ciento el número de cirugías por día y en 33 por ciento las consultas de especialidades.

    Al hacer una presentación del Plan de Infraestructura que integra las 52 obras entre hospitales y clínicas –al menos una por estado– para el resto de la administración, Arriola Peñalosa explicó que 13 ya fueron inauguradas, 30 están en proceso y 9 en la etapa de planeación. Aseguró que con este programa se beneficiará a 22.8 millones de derechohabientes.

    También adelantó que en diciembre próximo, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugurará dos grandes hospitales: uno en Nogales, Sonora, y otro en Aguascalientes, ambos de 144 camas, con lo cual se fortalecerá , modernizará y ampliará la infraestructura del IMSS para brindar servicios con mayor calidad y calidez.

    Inauguran primer hospital digital

    Por otra parte, Mikel Arriola y el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, acompañados por el delegado del IMSS de esta entidad, Sergio Pérez Aguilera, y del director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga, entre otros funcionarios, recorrieron el Hospital General de Zona número 1 de Villa de Álvarez, primer hospital digital y sustentable del Seguro Social en el país.

    Esta unidad hospitalaria, informó el titular del IMSS, contó con una inversión de mil 367 millones de pesos, y beneficia a más de 400 mil derechohabientes con 45 especialidades como hematología, imagenología, cuarto azul, áreas de pediatría y ginecobstetricia, además de sala de choque y cuenta con 165 camas.

    La digitalización permite la contención del gasto, ya que suprime la impresión de estudios, evita la duplicidad, la pérdida de estudios y disminuye el traslado de pacientes. También favorece el cuidado y protección del medio ambiente, pues evita la impresión de estudios, al eliminar los desechos de las placas radiográficas.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...