More
    InicioIMSS Prospera adquirió 20 ambulancias para brindar atención en comunidades rurales

    IMSS Prospera adquirió 20 ambulancias para brindar atención en comunidades rurales

    Publicado

    Las zonas rurales, y las áreas alejadas de las grandes ciudades en general, suelen presentar diversos inconvenientes en materia de salud y unidades médicas. Como respuesta a dicha situación, hace 39 años surgió el Programa Prospera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuyo objetivo principal es brindar atención médica a la población de las comunidades indígenas.

    De tal modo, el Programa Prospera se trata de una de las iniciativas que requiere de mayor apoyo e inversión en nuestro país, situación ante la cual Tuffic Miguel, director general del IMSS, dio a conocer la compra de 20 ambulancias equipadas con alta tecnología, mismas que serán destinadas para trasladar y brindar atención a la población de diversas zonas rurales del país.

    Sabemos que no es suficiente con la construcción y el equipamiento de las unidades de salud en las comunidades rurales de México, sino que también se requiere de vehículos que permitan el traslado de los pacientes y en los cuales los médicos puedan brindar atención de urgencias mientras se encuentran rumbo a los hospitales.

    ¿Qué características tienen las ambulancias?

    Al respecto, las 20 unidades cuentan con equipamiento de urgencias básicas, camilla, desfibrilador para emergencias cardíacas, tanque de oxígeno y equipo para atención de partos. El gabinete médico tiene espacios para medicamentos, blancos, mesa de trabajo, sistema de aire acondicionado y extractor.

    ¿En dónde funcionarán?

    Por su parte, el funcionario añadió que las ambulancias serán destinadas para brindar atención a los pacientes de 12 entidades del país: Baja California, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.