More
    InicioIMSS Querétaro envía a médicos especialistas a la CDMX por sismo

    IMSS Querétaro envía a médicos especialistas a la CDMX por sismo

    Publicado

    Un grupo de 25 médicos y personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Querétaro, fue enviado a la Ciudad de México (CDMX) para atender a las personas que resultaron lesionadas tras el sismo del pasado martes.

    Manuel López Ruiz, delegado del Seguro Social en dicha entidad, detalló que el grupo de profesionales de la salud se encuentra integrado por urgenciólogos, pediatras, cirujanos y personal de enfermería de distintas especialidades.

    Estamos a las órdenes de lo que nos pida la CDMX y los otros estados que también resultaron afectadas.

    Igualmente, informó que los queretanos que tenían cita de alguna especialidad en hospitales del IMSS de la CDMX están siendo atendidos en Querétaro.

    La mayoría de los pacientes tenían cita en el hospital Siglo XXI, pero por fortuna estamos consiguiendo los medicamentos para que sigan con su tratamiento aquí en lo que se normaliza el sistema hospitalario en la capital.

    Por último, López Ruiz mencionó que, debido a la saturación de los hospitales por la cifra de heridos por el sismo, el Hospital General Número 1 del IMSS de Querétaro ha atendido a personas referidas desde las zonas afectadas.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.