More
    InicioIMSS Quintana Roo invirtió 45 mdp en un moderno resonador magnético

    IMSS Quintana Roo invirtió 45 mdp en un moderno resonador magnético

    Publicado

    Como médico, sabes de la importancia de contar con equipo profesional de vanguardia que te sirva de soporte para brindar atención a los pacientes en tus labores diarias, por lo cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo anunció una inversión de 45 millones de pesos para la compra de un resonador magnético de última generación, el cual servirá para fortalecer los servicios de salud de la entidad.

    De manera más específica, las autoridades mencionaron que se trata de un equipo de origen alemán de 1.5 Teslas y el cual estará disponible en diciembre de este año en el Hospital General Regional (HGR) Número 17, ubicado en Cancún.

    Al respecto, Flavio Carlos Rosado, delegado del IMSS en Quintana Roo, informó que esta adquisición representa una gran inversión y será de utilidad para el trabajo que realizan los médicos.

    Se trata de una de las mayores inversiones en temas de salud que se han realizado en los últimos años en la entidad. Los estudios con imágenes por resonancia magnética usan un gran imán y ondas de radio para observar órganos y estructuras que se encuentran al interior del cuerpo.

    De igual forma, el funcionario mencionó algunas de las utilidades de este nuevo resonador magnético con el que contará Quintana Roo.

    La técnica de diagnóstico e imagen por resonancia magnética permite identificar, localizar y dar seguimiento de forma puntual a cada fase de las enfermedades neurológicas, abdominales y de todo el sistema músculo esquelético. Los profesionales de la salud utilizan estas imágenes para diagnosticar una variedad de afecciones, desde rupturas de ligamentos hasta tumores. Las imágenes por resonancia magnética son muy útiles para examinar el cerebro y la médula espinal.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.