More
    InicioIMSS realiza más de 20 mil pruebas para detección de cáncer de...

    IMSS realiza más de 20 mil pruebas para detección de cáncer de mama

    Publicado

    En menos de ocho meses, la Clínica de Mama del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado más de 20 mil pruebas para la detección del cáncer: 12 mil 804 mastografías, 6 mil 769 ultrasonidos y 541 biopsias, que han permitido detectar 114 casos positivos y su procedimiento para recibir atención en hospitales de alta especialidad.

    De estos pacientes, 106 fueron referenciados al Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 4Dr. Luis Castelazo Ayala” y ocho más al Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI. “En cuatro casos se encontró el desarrollo del cáncer en estadio temprano y un varón de 54 años resultó positivo a carcinoma papilar invasor, por lo que fue atendido de manera inmediata”, informó el IMSS en un comunicado de prensa.

    Con la puesta en marcha de la Clínica de Mama, ubicada en la colonia Condesa de la Ciudad de México, el IMSS reportó que del 17 de noviembre de 2016 al 13 de julio de 2017 se realizaron dichas pruebas diagnósticas. El beneficio de esta instalación médica es para un millón 111 mil 648 derechohabientes del sur de la Ciudad de México, con impacto inmediato en 600 mil mujeres de 40 a 69 años, edad en la que deben realizarse estudios de mastectomía cada dos años.

    El 19 de octubre de 2016, al inaugurar la Clínica de Mama, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, informó que para su construcción y equipamiento se invirtieron 33 millones de pesos; cuenta con cuatro mastógrafos y dos consultorios con ultrasonido, que permiten pasar de una atención con enfoque curativo a lo preventivo, con la atención de un diagnóstico oportuno.

    Actualmente, el IMSS se encuentra en fase de planeación para construir y poner en marcha cuatro Clínicas de Mama adicionales, que estarán ubicadas en la Ciudad de México (para atención de los derechohabientes de la zona norte), Jalisco, Nuevo León y Veracruz (en su zona norte), para lo cual se invertirán 260 millones de pesos.

    Imagen: IMSS

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.