Por la creación de la Cédula Digital de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue reconocido por su compromiso con la innovación tecnológica al obtener el primer lugar, de 128 participantes, en el ranking “Las Más Innovadoras” en la categoría Sector Público de la revista IT Masters Mag.
La aplicación de la tecnología dentro del campo médico va más allá del desarrollo de nuevos medicamentos y dispositivos. También es una herramienta de utilidad para transformar la experiencia de los pacientes y disminuir los trámites.
IMSS recibe premio nacional por crear la Cédula Digital de Salud
Con esto en mente, el IMSS recibió el reconocimiento por su proyecto de Cédula Digital de Salud. Es un servicio pionero y altamente innovador que facilitará a más de 54 millones de asegurados, beneficiarios, pensionados y jubilados que ya cuentan con su Expediente Clínico Electrónico, consultar información de 36 meses a la fecha relativa a atenciones médicas, consultas, recetas recibidas y estudios de laboratorio.
Además, información histórica sobre signos vitales, peso, talla, estatura, índice de masa corporal, frecuencia cardiaca y respiratoria, tensión arterial y temperatura, con el fin de monitorear constantemente la salud de las y los derechohabientes.
Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir
¿Cuántas personas han solicitado la Cédula Digital de Salud del IMSS?
De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo, hasta el momento poco más de 493 mil 144 derechohabientes han realizado su mecanismo de inscripción para la Cédula Digital de Salud. Además destacó que esta modalidad utiliza inteligencia artificial (IA) e incorpora un sistema de enrolamiento biométrico para prevenir el robo de datos y la suplantación de identidad.
Por otra parte, al recibir este premio, la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, Claudia Vázquez Espinoza, resaltó que este logro refuerza el objetivo del Seguro Social para avanzar hacia un modelo de salud más eficiente, transparente y centrado en el usuario.
“Esta iniciativa no solo representa una mejora tecnológica, sino una apuesta estratégica para fortalecer el vínculo entre la población asegurada y el autocuidado de su salud”.
Precisó que la Cédula Digital de Salud constituye un paso relevante hacia la modernización del servicio de salud público mexicano. Además se espera que la adopción de esta herramienta siga creciendo, ampliando su cobertura y funcionalidad para mejorar la salud de las y los mexicanos.
Apuntó que esta innovación tecnológica representa también, la oportunidad para empoderar al derechohabiente, primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico, al otorgarle la alternativa para consultar la información en todo momento y desde cualquier lugar.
Día del Médico 2025: Los 10 doctores más importantes en la historia de México
¿Cómo se solicita la Cédula Digital de Salud?
Para acceder a la Cédula Digital de Salud, el derechohabiente debe ser mayor de 18 años y seguir un proceso de validación dentro de la aplicación del IMSS Digital que incluye medidas de seguridad biométrica, como la captura de la credencial de elector (INE) vigente y la toma de una selfie para verificar la identidad y proteger los datos sensibles del paciente.
¿Qué información muestra la Cédula Digital de Salud del IMSS?
Además del historial de consultas médicas la Cédula Digital de Salud también contiene la siguiente información.
Medicamentos recetados: Detalles como la presentación, dosis, frecuencia de la toma y duración del tratamiento.
Resultados de exámenes de laboratorio: Incluye los valores obtenidos y los valores de referencia para su interpretación.
Incapacidades otorgadas: Información sobre el tipo de incapacidad, la fecha de inicio, la fecha de fin y los días autorizados.
Somatometría: Datos actualizados de peso, talla e Índice de Masa Corporal (IMC).
Signos vitales: Registros de frecuencia respiratoria, frecuencia cardíaca, tensión arterial y temperatura.
Consejos de salud: Recomendaciones personalizadas para el seguimiento de su salud.
