More
    InicioIMSS reduce su gasto en pacientes con diabetes

    IMSS reduce su gasto en pacientes con diabetes

    Publicado

    De acuerdo con el Informe Anual que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregó la semana pasada al Ejecutivo Federal, se dio a conocer que el gasto en pacientes con diabetes se incrementó 2.15 por ciento entre 2015 y 2016, sin embargo, el dinero que la institución de salud desembolsó para su tratamiento disminuyó en un 8.5 por ciento.

    De acuerdo con información publicada por El Financiero hace dos años el IMSS gastó 42.8 millones de pesos en tratamientos para pacientes con diabetes, pero en 2016 esta cifra se redujo a 39.1 millones de pesos, esto debido a que se logró una eficiencia en el gasto destinado a este rubro, principalmente por los cambios en las licitaciones del Seguro Social en servicios como hemodiálisis, un factor que ayudó a reducir el gasto corriente, afirmó el director general del IMSS, Mikel Arriola.

    La cuenta de hemodiálisis se redujo por una licitación que se realizó en el 2015 donde hicimos subasta holandesa o de reversa para las sesiones de hemodiálisis de más o menos 75 mil pacientes que tenemos. Gracias a este nuevo mecanismo bajamos de un promedio de mil 100 pesos por sesión de hemodiálisis a 270 pesos.

    En tanto, Abelardo Ávila Curiel, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, comentó que estas cifras podrían ser benéficas si en verdad el IMSS. “Esperaría que fuese indicativo de una mayor eficiencia en los tratamientos”, dijo.

    Más recientes

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Más contenido de salud

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.