More
    InicioIMSS reprueba en Urgencias y Buen Trato: ENSAT

    IMSS reprueba en Urgencias y Buen Trato: ENSAT

    Publicado

    De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Satisfacción a Usuarios de Servicios Médicos (ENSAT) del IMSS, el instituto ha mejorado sustancialmente en la mayoría de sus rubros; sin embargo, el buen trato al paciente y los servicios de urgencia se mantienen como los grandes puntos a mejorar, esto luego de bajar su aprobación nuevamente.

    De manera general, la ENSAT mostró un incremento en el nivel de conformidad del 82 por ciento. De igual forma, los derechohabientes calificaron entre excelente y bueno el servicio de hospitalización, al incrementar su porcentaje en dos puntos y pasar de 82 a 84 por ciento.

    En tanto, el servicio de cirugía subió un punto porcentual al incrementar de 86 a 87 por ciento.

    En este mismo sentido, el surtimiento completo de medicamentos llegó a su máximo histórico, al pasar de 93 a 95 por ciento en promedio y la limpieza de las unidades médicas, de 72 a 74 por ciento.

    Otras áreas que lograron sobresalir y que han mejorado son los tiempos de espera, rubro que alcanzó un 84 por ciento de aprobación, pues la mayoría de los derechohabientes fueron atendidos dentro de los primeros 60 minutos.

    A pesar de los buenos resultados, dos rubros obtuvieron una calificación inferior: buen trato con 90 por ciento de aprobación (bajó un punto), y servicios de urgencia con 71 por ciento de satisfacción (bajó dos puntos).

    El IMSS informó que estos resultados se obtuvieron durante la ENSAT realizada del 17 al 28 de abril del presente año, a 24 mil 757 derechohabientes, en 381 unidades médicas, de los cuales 69 por ciento fueron mujeres y 31 por ciento hombres.

    La medición, que tiene como propósito conocer la opinión de los derechohabientes sobre la calidad del servicio para fortalecer las acciones de mejora y encontrar áreas de oportunidad que permitan definir nuevas medidas que contribuyan a corregir deficiencias en los servicios que se brindan, mostró una mejora en los tiempos de consulta al pasar de 83 a 84 puntos porcentuales dentro de los primeros 60 minutos.

    Más recientes

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Más contenido de salud

    Todas las especialidades médicas de entrada directa disponibles en el ENARM

    En total existen 27 especialidades médicas de entrada directa en México y aquí puedes consultar la lista completa.

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.