More
    InicioIMSS reprueba en Urgencias y Buen Trato: ENSAT

    IMSS reprueba en Urgencias y Buen Trato: ENSAT

    Publicado

    De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Satisfacción a Usuarios de Servicios Médicos (ENSAT) del IMSS, el instituto ha mejorado sustancialmente en la mayoría de sus rubros; sin embargo, el buen trato al paciente y los servicios de urgencia se mantienen como los grandes puntos a mejorar, esto luego de bajar su aprobación nuevamente.

    De manera general, la ENSAT mostró un incremento en el nivel de conformidad del 82 por ciento. De igual forma, los derechohabientes calificaron entre excelente y bueno el servicio de hospitalización, al incrementar su porcentaje en dos puntos y pasar de 82 a 84 por ciento.

    En tanto, el servicio de cirugía subió un punto porcentual al incrementar de 86 a 87 por ciento.

    En este mismo sentido, el surtimiento completo de medicamentos llegó a su máximo histórico, al pasar de 93 a 95 por ciento en promedio y la limpieza de las unidades médicas, de 72 a 74 por ciento.

    Otras áreas que lograron sobresalir y que han mejorado son los tiempos de espera, rubro que alcanzó un 84 por ciento de aprobación, pues la mayoría de los derechohabientes fueron atendidos dentro de los primeros 60 minutos.

    A pesar de los buenos resultados, dos rubros obtuvieron una calificación inferior: buen trato con 90 por ciento de aprobación (bajó un punto), y servicios de urgencia con 71 por ciento de satisfacción (bajó dos puntos).

    El IMSS informó que estos resultados se obtuvieron durante la ENSAT realizada del 17 al 28 de abril del presente año, a 24 mil 757 derechohabientes, en 381 unidades médicas, de los cuales 69 por ciento fueron mujeres y 31 por ciento hombres.

    La medición, que tiene como propósito conocer la opinión de los derechohabientes sobre la calidad del servicio para fortalecer las acciones de mejora y encontrar áreas de oportunidad que permitan definir nuevas medidas que contribuyan a corregir deficiencias en los servicios que se brindan, mostró una mejora en los tiempos de consulta al pasar de 83 a 84 puntos porcentuales dentro de los primeros 60 minutos.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.