More
    InicioSalud PúblicaIMSS rompe récord: logra la segunda cifra de nuevos empleos más alta...

    IMSS rompe récord: logra la segunda cifra de nuevos empleos más alta de su historia

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en la conferencia matutina del día desde Palacio Nacional y dentro de su participación habló acerca de los empleos creados durante el 2025. De acuerdo con los reportes oficiales, hasta el 31 de octubre el país alcanzó 22 millones 639 mil 50 espacios laborales. Lo más notable es que se trata de la segunda cifra más alta desde que existen registros.

    De manera desglosada, el funcionario indicó que tan sólo durante octubre de 2025 se crearon 198 mil 454 puestos, por lo que fue el tercer mes con el registro más alto en la historia.

    Sumado a lo anterior, de enero a octubre de 2025 se han generado 400 mil puestos de trabajo. La cifra equivale a una tasa de 1.8 por ciento aunque no considera el programa piloto para el registro de personas trabajadoras de plataforma, por lo que estas cifras pueden incrementarse.

    También lee: Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    ¿Por qué han aumentado los empleos afiliados al IMSS?

    Robledo explicó que el aumento del salario mínimo incentiva un alza en el salario base de cotización. De hecho, el pago promedio de una persona trabajadora registrada en el IMSS alcanzó 623.50 pesos diarios, una tasa de incremento de 7.4 por ciento en los últimos 12 meses, que son 43 pesos más sobre el salario base de cotización.

    El director general del IMSS detalló que del total de puestos registrados, el 87.4 por ciento corresponde a empleos permanentes, alcanzando 19 millones 777 mil 386 trabajadores con esta condición, la cifra más alta registrada en cualquier mes desde que se tiene registro.

    También lee: Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Se incrementa el empleo formal en México

    Durante octubre del presente año el empleo formal mostró un desempeño positivo en todos los sectores económicos y alcanzó un incremento total de 198 mil 454 nuevos puestos de trabajo.

    Destacó que las mujeres representan ya el 40.6 por ciento del empleo formal, con 9 millones 195 mil 810 trabajadoras afiliadas. En el último año se han generado 100 mil nuevos puestos para mujeres, lo que refleja un avance sostenido hacia una mayor inclusión laboral con seguridad social.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).

    Vantive lanza HomeAdvantage, un equipo digital que facilita la diálisis domiciliaria

    HomeAdvantage es un ecosistema digital de Vantive que comprende terapias de diálisis peritoneal (DP), pedido de suministros y servicios de soporte técnico.

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.

    Kimberly-Clark compra a Kenvue, fabricante de Tylenol, por 48 mmdd; nace un nuevo “gigante” del cuidado personal

    La unión de Kimberly-Clark y Kenvue permitirá manejar una cartera de productos complementarios con 10 marcas multimillonarias en total.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿Cuáles son las ciudades con más contaminación ambiental en LATAM?

    Dentro de las ciudades con más contaminación en LATAM están la CDMX (México), Lima (Perú), Santiago (Chile) y Asunción (Paraguay).

    Vantive lanza HomeAdvantage, un equipo digital que facilita la diálisis domiciliaria

    HomeAdvantage es un ecosistema digital de Vantive que comprende terapias de diálisis peritoneal (DP), pedido de suministros y servicios de soporte técnico.

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.