More
    IniciocoronavirusIMSS termina con el servicio de incapacidades 4.0 para Covid-19

    IMSS termina con el servicio de incapacidades 4.0 para Covid-19

    Publicado

    La primera versión de esta estrategia se realizó desde marzo del 2020 hasta el 31 de diciembre del 2021 con intención de romper la cadena de contagios, durante ese tiempo se otorgaron cerca de 200 mil incapacidades digitales. El programa se reactivó en enero de 2022 con la versión 3.0 y se desactivo el 22 de febrero del mismo año.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), activó el pasado 7 de julio del presente año la versión 4.0 de su servicio para tramitar incapacidades de manera virtual para todos los trabajadores vigentes que pudieran estar infectados por el virus de Covid-19 durante la quinta ola de contagios del país.

    El domingo 7 de agosto el IMSS anunció que daría por terminado el servicio de las incapacidades digital para el Covid-19 debido a los bajos índices de contagios que ha habido en las últimas semanas y a la disminución de solicitud de incapacidades.

    Ahora todos los trabajadores adscritos al IMSS para poder tramitar su incapacidad deberán ir de manera presencial a su Unidad de Medicina Familiar o uno de los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS).

    De acuerdo con el comunicado del IMSS, “Los permisos COVID otorgados generaron pagos por subsidio equivalente a 120.1 mdp, lo cual contribuyó a evitar el traslado de trabajadoras para su trámite de incapacidad temporal para el trabajo y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.”

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.

    Microbiota y salud autoinmune: relación y aplicaciones terapéuticas

    La microbiota intestinal ha pasado de ser una curiosidad científica a ocupar un lugar...

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Gráfica del día: Medicina es la industria que más invierte en robótica en el mundo

    La Medicina es una industria que no sólo se mantiene a la vanguardia sino que además es la que más invierte en robótica.

    OMS actualiza las directrices para la atención médica del VIH: Aquí puedes ver los cambios

    Las nuevas indicaciones para ofrecer una atención médica integral del VIH tienen le objetivo de promover la adherencia a largo plazo.