More
    InicioIMSS tiene agua negra hasta el cuello... literalmente

    IMSS tiene agua negra hasta el cuello… literalmente

    Publicado

    Trabajadores del Hospital Regional Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Culiacán, Sinaloa, denunciaron que en menos de dos meses se han registrado varios colapsos en las tuberías del nosocomio, lo que ha afectado a áreas de cirugía y consulta médica, entre otras.

    Reportaron a medios locales que el pasado 17 de octubre hubo fuga de aguas negras que afectó a dos decenas de pacientes obstétricas y a sus recién nacidos, quienes tuvieron que ser evacuados de forma inmediata.

    Hace menos de dos meses, explicó uno de los trabajadores al diario Noroeste Sinaloa, un tubo de drenaje se rompió y contaminó el consultorio de cardiología, de modo que éste tuvo que mudarse a otra parte del hospital, aunque previamente ocurrió una situación similar en el consultorio de endocrinología: “Llegaron y estaba todo lleno de suciedad. Lo limpiaron, le dieron su manita de gato después de hacer la corrección del tubo”,  recordó.

    Este tipo de afectaciones se presentaron también en una sala adjunta a Dirección y hace un par de semanas en el área de cirugía, de modo que, al igual que en el caso de las madres y sus bebés, los pacientes enfermos o lesionados que aguardaban por intervención quirúrgica tuvieron que ser reubicados para aislar y limpiar la zona.

    El riesgo sanitario que corrieron las pacientes el 17 de octubre obligó al personal médico a realizar estudios a los recién nacidos y a sus madres para descartar afectaciones a su salud, asimismo, los mantienen en seguimiento con consultas especiales en jefatura de pediatría.

    El IMSS informó, a través de su oficina de Comunicación Social, que después de las labores de limpieza el área “ya funciona con regularidad y se atienden a las pacientes obstétricas sin ningún tipo de riesgo”.

    Sin embargo, este lamentable episodio ocurre un año después de que se presentara una investigación judicial contra el instituto por la muerte de 12 bebés, en su mayoría por sepsis bacteriana en Culiacán.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.