More
    InicioIMSS tiene listos a los médicos que atenderán a la población en...

    IMSS tiene listos a los médicos que atenderán a la población en la Sierra de Chihuahua

    Publicado

    Poder vivir tranquilamente es una de las mayores preocupación que enfrenta la población de nuestro país hoy en día, situación que puede observarse a simple vista dado el incremento en los índices de violencia que se han registrado en el país durante los últimos años. Dicho problema afecta a todos por igual y sin distinción. En el caso del gremio de los médicos se ha hecho presente a través de robos, asaltos y secuestros que sufren las personas encargadas de atender la salud de los demás.

    Pese a que la situación se ha generalizado en todo el país, ha sido en la zona rural de Chihuahua donde se ha tornado más peligroso el panorama e inclusive los médicos han desalojado la zona para evitar exponerse, lo que provocó que la Secretaría de Salud (SSa) ofreciera un sueldo de hasta 40 mil pesos mensuales para quienes aceptaran laborar en esa parte.

    ¿Quiénes se trasladarán a la zona rural?

    Después de no encontrar a médicos de otras entidades que quisieran trasladarse a la zona rural de Chihuahua, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estatal anunció la contratación y capacitación de 66 galenos recién egresados de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) para que a la brevedad se trasladen a los puntos que actualmente no cuentan con profesionales de la salud.

    Al respecto, las autoridades estatales mencionaron que actualmente son 200 mil habitantes de Chihuahua los que se encuentran desprotegidos a raíz de la inseguridad, pues ésta ha provocado que la mayoría de los médicos abandonaron la zona.

    Por lo pronto, se espera que mediante esta medida se logre brindar protección a los habitantes, además de que también se informó que se reforzará la vigilancia en toda la zona rural de la entidad para evitar exponer a los médicos.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.