More
    InicioIMSS usa estas estrategias para reforzar el vínculo materno

    IMSS usa estas estrategias para reforzar el vínculo materno

    Publicado

    Apego Inmediato” y “Mamá Canguro” son las estrategias que implementa el Hospital de Ginecoobstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco para reforzar el vínculo materno con miras hacia el adecuado desarrollo físico, intelectual y emocional del bebé.

    Con base en las políticas de los Hospitales Amigos de la Niña y el Niño, ambas estrategias fomentan el contacto piel con piel en beneficio de madre e hijo desde los primeros minutos de vida del infante, señaló la Jefa del Departamento de Neonatología de este nosocomio, María Elena de León Ruiz de Velazco.

    La especialista explicó que el “Apego Inmediato” consiste en colocar al bebé dentro de los primeros cinco minutos tras su nacimiento en el pecho descubierto de su madre para que regule su temperatura y disminuyan sus niveles de estrés y ansiedad, lo que, a su vez, le permite estabilizar su frecuencia cardíaca y emplear el reflejo de succión para extraer calostro que fortalecerá su sistema inmunológico.

    Asimismo, este recurso protege a la madre al favorecer la liberación de oxitocina, hormona que interviene en la contracción de la matriz disminuyendo las posibilidades de presentar hemorragia postparto.

    En el caso de cesáreas, el contacto piel con piel se lleva a cabo en cuanto las condiciones del recién nacido lo permiten, habitualmente en la sala de recuperación. En cambio, en los casos de partos vaginales se efectúa dentro de la misma sala de expulsión, mientras concluye la intervención médica a fin de tranquilizar a la mamá quien suele olvidarse del dolor mientras es atendida por el personal sanitario.

    La encargada del programa “Mama Canguro” en este nosocomio, la especialista en Enfermería Blanca Yadira Patiño González, explicó que éste se aplica en bebés prematuros y consiste en realizar el contacto piel con piel entre madre e hijo en una sala especial para la práctica, la cual se lleva a cabo de 08:00 a 13:30 horas todos los días a fin de estimular el desarrollo de los infantes aún cuando se encuentren separados de sus mamás.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.