More
    InicioIMSS y Coparmex acuerdan transparencia en compras de insumos médicos

    IMSS y Coparmex acuerdan transparencia en compras de insumos médicos

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) firmaron un acuerdo que busca fortalecer la transparencia, cooperación y libre competencia en contrataciones públicas de medicinas e insumos médicos.

    A través de un comunicado, el instituto detalló que el convenio servirá para establecer un mecanismo permanente de comunicación con los proveedores.

    Asimismo, aseguró que con la firma del documento se promoverán óptimos estándares de calidad, seguridad y eficacia en proceso de producción, distribución y venta de medicinas.

    Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Coparmex, explicó que éste es un valioso instrumento para impulsar la transparencia en compras publicas y la colaboración interinstitucional.

    El líder de empresarios recordó que hace apenas unos días el IMSS firmó con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ODCE) un convenio que también busca la transparencia mediante implementación de las mejores prácticas internacionales.

    El comunicado menciona que:

    Ante el creciente costo de la atención curativa en el Instituto, que en la actualidad asciende a cerca de 80 mil millones de pesos tan sólo en consultas y tratamientos de los principales padecimientos crónico degenerativos, el Instituto alista un nuevo modelo que orienta la atención médica hacia lo preventivo, para combatir y disminuir la prevalencia de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, cáncer de mama y de próstata.

    Durante la firma del acuerdo con Coparmex, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, destacó que en los últimos tres años se lograron ahorros por 10 mil 863 millones de pesos mediante el esquema de compra consolidada de medicamentos.

    Imagen: Cofepris

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.