More
    InicioIMSS y la Escuela de Medicina de Nueva York se unen para...

    IMSS y la Escuela de Medicina de Nueva York se unen para enfrentar problemas cardiovasculares

    Publicado

    En la actualidad, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), las enfermedades cardiovasculares generan el 54 por ciento de los fallecimientos en nuestro país, por lo que se trata de la primera causa de muerte en México. Por tal motivo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó un convenio con la Escuela de Medicina Mount Sinai (MSSM), ubicada en Nueva York, con el objetivo de profundizar en el desarrollo e implementación de estrategias relacionadas con este tipo de afecciones.

    Al respecto, Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, informó que se trata de una colaboración histórica porque es la primera vez que se celebra un convenio con la institución estadounidense sobre enfermedades cardiovasculares.

    Somos la primera institución de salud que celebra un convenio enfocado a la atención cardiovascular con la Escuela de Medicina Mount Sinai. Nosotros estamos muy contentos porque la firma de este convenio nos permitirá ampliar la atención cardiovascular a edades tempranas de los derechohabientes, lo cual representa un gran paso para enfrentar este tipo de enfermedades.

    Derivado de esta unión, el IMSS anunció que una de las metas para este 2018 es desplegar el programa “Código infarto” en las 35 delegaciones con las que cuenta en el país, debido a que actualmente sólo se encuentra disponible en 27.

    En ese mismo sentido, también se mencionó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los padecimientos cardiovasculares provocan el fallecimiento de 15 millones de personas cada año a nivel global, aunque se tiene previsto que las cifras continúen en aumento por el incremento en la esperanza de vida de la población.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...