More
    InicioINAI ordena al IMSS informar sobre el número de abortos realizados en...

    INAI ordena al IMSS informar sobre el número de abortos realizados en México

    Publicado

    Con la intensión de generar políticas de salud en favor de las mujeres en nuestro país, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió una orden hacia el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que informe sobre los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo solicitados y practicados en cualquiera de sus instalaciones del país por casos de violencia familiar o sexual.

    De manera más específica, el documento presentado por el INAI menciona que el IMSS debe proporcionar de manera obligatoria la siguiente información:

    • Número total de procedimientos solicitados y practicados en el periodo que abarca del 24 de marzo de 2016 al 9 de octubre de 2017, precisando el método utilizado y cuántos casos corresponden a mujeres menores de 12 años y cuántos a mujeres entre 12 y 18 años.
    • También deberá dar a conocer las instituciones, hospitales, clínicas, centros médicos o cualquier otra de sus instancias que prestan el servicio de interrupción voluntaria del embarazo, especificando nombre del lugar, dirección, datos de contacto y nombre del encargado o director.

    aborto-edad-muejres-01

    Al respecto, la única información oficial que se tiene corresponde a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), la cual ha señalado que desde la legalización del aborto en mujeres embarazadas con hasta 12 semanas de gestación, el sistema de salud ha practicado 175 mil 104 interrupciones legales.

    Por otra parte, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 55 por ciento de los abortos que se realizan en todo el planeta se practican de manera insegura.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...