More
    InicioINAI pide resguardar expedientes clínicos como parte del derecho a la salud

    INAI pide resguardar expedientes clínicos como parte del derecho a la salud

    Publicado

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, (INAI) pidió a los médicos y a todas las instituciones de salud garantizar el resguardo de la información personal de los pacientes.

    Este anuncio fue dado a conocer durante la inauguración del Simposio de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) 2016, en donde Ximena Puente de la Mora, representante del INAI, expresó que el derecho a la salud no estaría completo sin la protección a la información de los pacientes.

    Ximena Puente señaló que el acceso a la información y la protección de datos personales deben ser respetados y defenderse en todo momento.

    Asimismo la funcionaria mencionó que si bien se han realizado esfuerzos para extender los servicios de salud a muchos rincones del país, es necesario fortalecer la transparencia y la privacidad de los pacientes en todo momento.

    “Para que ningún paciente resulte afectado es importante respetar sus datos personales, de esta manera tampoco será discriminado en su vida personal a causa de padecimientos o de los tratamientos que ha recibido o recibe actualmente”, dijo Ximena Puente.

    Añadió que para el INAI el sector salud es una prioridad, pues ante esta institución se presentan una gran cantidad de solicitudes de información y de corrección de datos personales.

    “El INAI desea trabajar en conjunto con la CONAMED para que la población esté lo suficientemente informada y sepa que sus datos están bien protegidos, pues éste es el único camino para consolidar la protección a la información”, concluyó.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.