More
    InicioINAI exige a Pemex exhibir contratos con Hospital Ángeles de Puebla

    INAI exige a Pemex exhibir contratos con Hospital Ángeles de Puebla

    Publicado

    El Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) buscar y dar a conocer todos los contratos que suscribió con el Hospital Ángeles de Puebla para brindar servicios médicos entre 2014 y el 1 de noviembre de 2016.

    Así lo dispuso el INAI con la finalidad de atender los requerimientos de un particular que interpuso un recurso de revisión, el cual fue omitido por la paraestatal, la cual se negó a informar a detalle sobre los convenios con el hospital que se encuentra en la zona de la Angelópolis de la capital poblana.

    Pemex, por medio de la Dirección Corporativa Abastecimiento, proporcionó una copia del contrato número 4800029388, con MediAccess Seguros de Salud, en consorcio con Ecaresoft México. Sin embargo, el particular expresó su inconformismo y presentó un recurso de revisión ante el INAI, en el que indicó que recibió un contrato de servicios médicos que no atendía lo requerido, por lo que pidió que se le proporcionara toda la información contractual con la que se rige el Hospital Ángeles de Puebla.

    A través de un comunicado, el INAI informó que la persona que solicitó la información no pidió solamente los contratos, sino también cualquier documento, correo electrónico u oficio en el que se aprecien los alcances del contrato.

    Por su parte, Pemex señaló que el contrato entregado al particular tiene como finalidad la prestación de los servicios de administración y servicio integral de hospitalización subrogada para proporcionar atención médica integral a trabajadores, jubilados y derechohabientes en 90 localidades adscritas a la Coordinación Nacional de Servicios Subrogados, entre las que se encuentra Puebla.

    En respuesta a lo expuesto por Pemex, el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña, revocó la réplica de la paraestatal y le instruyó a realizar una búsqueda más detallada de la información y entregarla al particular en los términos referidos.

    “Con su respuesta, el sujeto obligado dejó al particular en un estado de incertidumbre, ya que no aclaró la relación de los documentos entregados y la información solicitada. Pemex hizo una interpretación errónea de la solicitud , ya que entregó documentos que no atienden lo requerido”, dijo Acuña, quien agregó que este caso sirve como ejemplo para que los sujetos obligados mejoren sus prácticas a fin de garantizar el derecho de acceso a la información. 

    Más recientes

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.

    Envejecimiento saludable: planes integrales que combinan ejercicio, nutrición, y entornos urbanos adaptados

    El envejecimiento es una etapa natural de la vida que cada vez adquiere mayor...

    Más contenido de salud

    Entrevista con la CEO de NEOCLINIC acerca del Síndrome de Fatiga Crónica

    La fatiga y el Síndrome de Fatiga Crónica no son lo mismo y para conocer las diferencias entrevistamos a la Dra. Esmeralda Bastidas, quien es CEO de Neoclinic.

    Seguridad de los wearables en pacientes crónicos: riesgos y recomendaciones

    Los dispositivos wearables —como relojes inteligentes, pulseras de actividad o sensores biomédicos— se han...

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de vitaminas en el mundo en 2025

    Los países líderes en el consumo de vitaminas a nivel mundial son Polonia, Corea del Sur, Brasil, India y México.