More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaInaugura SESA Unidad de Lactancia Materna en el Hospital Infantil de Tlaxcala

    Inaugura SESA Unidad de Lactancia Materna en el Hospital Infantil de Tlaxcala

    Publicado

    Autoridades del gobierno de Tlaxcala, por medio de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESA), dieron a conocer que, con la intención de fortalecer la alimentación de los menores de edad durante los primeros dos años de vida, fue inaugurada una Unidad de Lactancia Materna (ULM) en las instalaciones del Hospital Infantil de la entidad federativa (HIT).

    250 mujeres al año

    Con esto en mente, la Dra. Vanesa González Díaz, directora general del HIT detalló que con esta nueva unidad especializada se tiene el objetivo de atender hasta a 250 pacientes cada 365 días. Un lactario diseñado para funcionar como un espacio digno para ejercer el derecho y responsabilidad asociado a la lactancia materna.

    El Lactario tiene capacidad para dos personas y se ubica en el área de hospitalización, además las mamás que lo utilicen recibirán apoyo por parte de personal de salud calificado en la extracción de la leche materna […] la leche materna es el único alimento que requieren los bebés durante los primeros seis meses de vida, y contiene los nutrientes y anticuerpos necesarios para su óptimo desarrollo.

    De acuerdo con los médicos especialistas del Hospital Infantil de Tlaxcala, la administración de leche materna durante los primeros años de vida del recién nacido favorecen la reducción de patologías asociadas al reflujo, cólicos y estreñimiento, junto a la disminución en 50 por ciento de los episodios de diarrea, la prevención de rinitis alérgica en menores de 5 años, entre otros.

    Los obstáculos de la lactancia

    Por otro lado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), entre las principales razones que imposibilitaron la  administración de leche materna en el pacinte pediátrico dstacan la falta de leche y la presencia de enfermedades en la madre.

    razones-lactancia-materna-mexico-01

    Lactancia que salva vidas

    Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) es contundente en su análisis: si prácticamente todos los niños fueran amamantados, cada año se salvarían unas 820 mil vidas infantiles, ya que únicamente el 40 por ciento de los lactantes menores de seis meses reciben leche materna como alimentación exclusiva.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Más contenido de salud

    Salud postural en el teletrabajo: Estrategias para evitar dolores de espalda, cuello y hombros en casa

    Con el auge del teletrabajo, millones de personas han trasladado su jornada laboral a...

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.