More
    InicioTecnologíaInauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Inauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Publicado

    Algo que hasta hace poco parecía imposible hoy es una realidad. Se trata del primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México y ubicado fuera del entorno hospitalario. Esta innovación fue posible gracias a la unión de Abbott con Olarte y Akle.

    Gracias a este nuevo espacio México consolida su posición como el país con más laboratorios clínicos en Latinoamérica que operan con sistemas de automatización GLP systems Track. Además el lugar se une a una red global de más de 600 laboratorios automatizados en Europa, Asia, América y Oceanía.

    También lee: DUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    Todo sobre el primer Laboratorio Automatizado en México

    Equipadas con la avanzada tecnología GLP de automatización de laboratorios de Abbott, las nuevas instalaciones de Olarte y Akle introducen un flujo de trabajo totalmente automatizado que mejora la velocidad, precisión y confiabilidad de las pruebas diagnósticas. El sistema tiene una capacidad para procesar hasta 1,200 pruebas por hora, lo que significa más de 3 millones al año.

    “Al ser pioneros en esta innovación, estamos trayendo tecnología avanzada para ayudar a transformar el futuro del diagnóstico en México. Nuestro propósito es garantizar la calidad, consistencia y rapidez en cada análisis, ofreciendo el mejor resultado para pacientes y laboratorios”, afirmó Rodrigo Mazón, gerente general del área de diagnósticos de Abbott.

    Trazabilidad y garantía de punta a punta

    Desde la toma de la muestra hasta la entrega de los resultados, el sistema garantiza una trazabilidad y seguridad total durante todo el proceso diagnóstico. La automatización minimiza la variabilidad humana, mejora la precisión y garantiza procesos transparentes y estandarizados en cada etapa.

    “En Laboratorio Olarte y Akle hemos hecho de la cercanía con los médicos nuestra mayor fortaleza, hemos trabajado juntos en el proceso diagnóstico de los pacientes y colaboramos activamente en cada decisión clínica que respaldan su labor. Este compromiso se refleja en nuestra constante inversión en tecnología de vanguardia internacional, que garantiza precisión y certeza en cada análisis clínico, poniendo al servicio de la salud lo mejor de la ciencia y la innovación”.

    Principales beneficios que ofrece el primer Laboratorio Automatizado en México

    • Eficiencia operativa y seguridad: Sistemas automatizados de seguimiento y gestión de muestras.
    • Procesos estandarizados: Menor variabilidad garantiza resultados más consistentes y de alta calidad.
    • Mayor confiabilidad: Los más altos estándares de precisión, cruciales para la toma de decisiones clínicas.
    • Minimización del error humano: Tecnología intuitiva apoya al personal del laboratorio y optimiza el rendimiento.

    También lee: Cáncer en México: Estos son los 3 tumores más comunes

    El lanzamiento del sistema de automatización GLP systems Track de Abbott y la apuesta por la innovación de Olarte y Akle marcan una transformación significativa en el panorama del diagnóstico médico en México. El espacio integra tecnología avanzada, calidad y precisión para mejorar los resultados de los pacientes en todo el país.

    Finalmente, con miras al futuro, también se planea completar cuatro instalaciones más de laboratorios automatizados GLP systems Track de Abbott en México. Todos estarán listos para finales de 2025 y principios de 2026 con el objetivo de ofrecer lo más novedoso en tecnología a los pacientes.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    Un análisis de Statista afirma que México encabeza la lista de los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas.

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    En el Foro de Datos y Analítica Comercial de Veeva diversos líderes de la industria biofarmacéutica analizaron los desafíos y oportunidades a futuro.

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Más contenido de salud

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    Un análisis de Statista afirma que México encabeza la lista de los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas.

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    En el Foro de Datos y Analítica Comercial de Veeva diversos líderes de la industria biofarmacéutica analizaron los desafíos y oportunidades a futuro.